La legisladora Liliana Spoljaric señaló que «no se puede no ver la realidad tan cruda que nos golpea a todos, a los vecinos de las localidades que aún están con agua, y a los demás vecinos que están viendo ya una inmensa paralización de la economía producto de lo que sufre el sector productivo, y que tiene correlato en lo social».
Asimismo, agregó: «tenemos que mostrar, todos los legisladores, un acto de grandeza dejando de lado las diferencias políticas y la campaña electoral, debemos dejar de lado actitudes antagónicas y trabajar con desprendimiento, pensar en la gente que necesita, y que quienes tenemos responsabilidades actuemos con la altura que la realidad merece para reconstruir un Chaco que quedó seriamente herido».
«No podemos seguir dilatando las respuestas, y para esto desde la Legislatura debemos dar un paso con altruismo, pues aquí no se trata de una cuestión de ‘más deuda sí o más deuda no’, sino de reconstruir el tejido socio-productivo provincial y de subsistencia para la población más vulnerable que lo ha perdido todo», sostuvo la diputada justicialista.
Al repasar las últimas situaciones vividas en el interior, la legisladora remarcó que «en localidades como Vedia volvieron a llover unos 500 milímetros, y hay poblaciones con un 80% de la comunidad evacuada. Muchas comunidades de Chaco siguen con agua, los campos están bajo agua y la recuperación será muy lenta si no se inyecta dinero pronto porque el agua destrozó todos los sistemas productivos. Los 100 millones que Nación pondrá como asistencia no harán mucha diferencia cuando las pérdidas ascienden a casi 11 mil millones».
Finalmente, Spoljaric sentenció: «insisto en que no es tiempo de excusas, ni de marcar diferencias políticas, o buscar planear mejor en un año electoral. A la gente que está sufriendo no le interesa la discusión política, le interesa cuándo, cómo y con qué los vamos a acompañar para reponerse de esta situación tan dramática y triste».