Capitanich recibió el apoyo de ladrilleros de Campo Largo

Politica

El precandidato a senador nacional por la Lista 501 R “17 de Octubre” del Frente de Todos, Jorge Capitanich, avanzó en compromisos de trabajo en caso de recuperar el gobierno provincial el próximo 10 de diciembre y expuso la difícil situación por la que atraviesa el sector ladrillero chaqueño.

“Quiero que los ladrilleros tengan una reparación histórica. Estamos mal, pero a partir del 10 de diciembre vamos a estar mejor”, planteó el actual intendente de Resistencia a los presentes.

En la continuidad de la intensa agenda que el exgobernador realiza por el interior provincial de cara a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 11 de agosto, el encuentro se desarrolló en un colmado salón de eventos de Campo Largo, con unas 800 personas presentes. En el lugar, distintos referentes de una actividad prácticamente paralizada en la provincia exteriorizaron la difícil situación económica por la que atraviesan con caída continua de su producción.

En la oportunidad, reiteró que este 11 de agosto “estamos ante una cita con la historia”. “No somos todos iguales. Los que pregonan defender los intereses de la provincia son los primeros que se arrodillaron con Macri para pactar ajustes en contra del pueblo. La memoria y el afecto de mi pueblo en cada recorrido es la memoria de lo que supimos hacer y de lo que vamos a poder hacer a partir del 10 de diciembre”, ponderó Capitanich, ante el fervor popular.

 

Defendemos a los trabajadores

Tras mencionar los 25 encuentros diagramados con distintos sectores de la sociedad, Capitanich destacó el sacrificio que hacen los ladrilleros todos los días. Así, detalló los compromisos asumidos con el sector desde el inicio de su primera gestión provincial en 2007, con la emisión de los factureros para que puedan ser monotributistas de carácter social, como primera medida: “Queremos asumir el compromiso que históricamente asumimos. Defendemos a los trabajadores, a los desocupados, a los discapacitados, a la economía popular, a los medianos productores, a los comerciantes, defendemos a nuestro pueblo. Asumamos juntos el desafío de levantarnos”, apuntó.

Y agregó: “No aceptamos un pacto con la resignación, nosotros confiamos en nuestro esfuerzo y en nuestro sacrificio. Por eso les pedimos que este 11 de agosto sea la primera fase de un triunfo tan contundente que no queden dudas que a partir del 10 de diciembre vamos a trabajar por la felicidad del pueblo y la grandeza de la Patria”.