La Unidad Educativa de Gestión Privada N° 177 “Nuestra Voz”, realizará este miércoles 3 de julio a partir de las 19 hs, una jornada para celebrar junto a sus estudiantes, docentes y autoridades de la institución el Día del Locutor. La misma prevé la participación de los prestigiosos locutores chaqueños Alfredo Humberto Norniella y Susana Echevarría.
La dinámica de la jornada prevé una presentación de los invitados, a cargo del profesor Pedro Aguirre, quien hará una breve reseña sobre el paso de estos destacados visitantes por los medios como locutores y, luego habrá un espacio, pensado especialmente para que los estudiantes de la casa puedan realizar preguntas que los ayudarán a comprender el origen y las transformaciones que fue viviendo la profesión en la región a lo largo de los años.
Esta jornada, viene a sumar a una serie de eventos realizados por esta institución educativa, tendientes a que los estudiantes y profesionales del establecimiento, puedan relacionarse con el medio local, a través del diálogo, el conocimiento y las entrevistas junto a destacados exponentes de la región. De manera tal que puedan enriquecer y ampliar su formación específica, conocimiento y cultura general.
¿Porque se celebra el 3 de julio el día del locutor ?
En 1950, un Congreso Nacional de Locutores instituyó al 3 de Julio como Día del Locutor, en recordación de la fecha fundacional de la Sociedad Argentina de Locutores (SAL), en el año 1943. Aquel 3 de Julio, veintiún locutores “trasnochadores” se reunieron en las primeras horas de ese día en el edificio de Corrientes 830, Capital Federal, donde funcionaba la redacción de la desaparecida Revista Antena y fundaron la SAL.
Nuestra Voz en el medio
Esta Unidad Educativa, conducida por Susana Pachecoy, trabaja en forma articulada cor ETER, a cargo del reconocido periodista y locutor Eduardo Aliverti, es una institución pionera que ofrece formación de excelencia en la carrera Tecnicatura Superior en Locución Integral para Radio y Televisión, con títulos avalados por el Ministerio de Educación de la provincia y Carnet de Locutor Nacional, otorgados por ISER. Muchos de los docentes a cargo de diferentes cátedras son locutores que se desempeñan en medios locales, como asimismo muchos de los egresados se encuentran desarrollándose profesionalmente en medios de la región, tanto en radio como televisión.