El presidente del Concejo Municipal de Resistencia acompañó a Rubén de los Santos y todo el gran equipo que integra la Fundación Gastón, en la inauguración del sistema de iluminación de las canchas de su predio ubicado en Belgrano 3000, que cuenta con seis hectáreas.
Durante el evento, Gustavo Martínez resaltó el trabajo de esta institución por la inclusión y contención de los chicos a través de la práctica deportiva, y se comprometió a seguir acompañando esta labor. Actualmente, y a través de una metodología de esfuerzo compartido, la Presidencia del Legislativo Comunal colabora con la mano de obra, a través de Equipo Hábitat, para la refacción de vestuarios y construcción de un salón comunitario para el lugar.
La obra de iluminación fue concretada por el Ministerio de Infraestructura, a través de la Subsecretaría de Energía, y consistió en la instalación de 60 artefactos LED y 112 reflectores solares.
Martínez comentó que “para el alumbrado del predio se aplicó una tecnología de alto nivel llamada iluminación autónoma solar, lo que va a permitir que se pueda utilizar la luminaria durante toda la jornada”.
El titular del cuerpo legislativo comunal remarcó que “siempre es importante respaldar a las infraestructuras de las instituciones comunitarias aportando la mano de obra, como en este caso Equipo Hábitat realizó tareas vinculadas al mantenimiento del predio, refacción de vestuarios y construcción de un salón comunitario”.
En una misma sintonía, destacó la labor de la Fundación Gastón ya que “trabaja en la posibilidad de generar espacios de contención y recreación de valores en la familia, y particularmente en los niños”.
Rubén de los Santos, presidente de la Fundación Gastón, agradeció a la Presidencia del Concejo Municipal por gestionar la intervención de Equipo Hábitat, y por aportar la entrega de indumentaria. También sostuvo que “el trabajo en conjunto con estamentos públicos y organizaciones sociales es lo mejor que puede suceder porque marca un precedente en la sociedad”.
Asimismo, detalló que “la entidad está en funcionamiento desde 2008, y en el terreno se enseñan deportes, cultura y educación sin cargo para una matrícula de 1300 inscriptos”, y agregó que “desde la institución queremos seguir brindando más y mejor calidad de vida para nuestros vecinos”.
En un sentido similar, manifestó que “esta intervención va a marcar un precedente en la provincia por la característica de la tarea social y por el trabajo inclusivo que se fue desarrollando a través de pasos lentos pero concretos”.