El candidato a gobernador se reunió con productores del parque industrial de Sáenz Peña y expusieron iniciativas para “integrar las cadenas de valor, proveer infraestructura y generar incentivos impositivos y de financiamiento que aumenten la producción, el empleo y las exportaciones”.
Así, ambas partes acordaron 20 para «recuperar inversiones en la provincia».“Ratificamos nuestra voluntad de tener una política industrial activa”, dijo el candidato a gobernador que destacó que la prioridad será“elevar a 500 millones de pesos el fondo industrial”.
También se comprometió a mantener y sostener la exención impositiva de impuestos de ingresos brutos y sellos, posibilitar tarifas energéticas diferenciales, y otorgar subsidios a las contribuciones patronales y a las tasas de interés en la medida en que los emprendimientos aumenten el volumen de producción, empleo y exportación.
El parque industrial de la ciudad termal cuenta con siete emprendimientos que generan cerca de 100 empleos.
Los industriales señalaron que la demandas inmediatas del sector son fundamentalmente «de infraestructura, conexiones de gas, conexiones de agua potable y un sistema de carga y descarga operativo».
“La provincia tiene muchas posibilidades de crecimiento con los emprendimientos de que ya existen, ahora lo que hay que hacer es generar las condiciones para traer inversiones. Nosotros vamos a asignar políticas públicas que permitan recuperar la base industrial del Chaco”, afirmó.
“Tenemos que generar mecanismos impositivos, fiscales y de financiamiento para salir del atolladero de esta crisis”, señaló el intendente de Resistencia, que considera que para eso hay que crear acuerdos sectoriales con cada una de las cadenas de valor de la provincia.
Los industriales señalaron que la demandas inmediatas del sector son fundamentalmente «de infraestructura, conexiones de gas, conexiones de agua potable y un sistema de carga y descarga operativo».
“Queremos priorizar la integración de todas las cadenas productivas con valor agregado en un proceso productivo debidamente articulado, generando los mecanismos para que el Estado ayude, coopere y promueva una base industrial sólida”, sintetizó.