Así lo informaron autoridades del sindicato del sector en las últimas horas. Igualmente, aseguran que el clima es pesimista, porque no es una reapertura definitiva.
«Nos informaron que se presentó a la Secretaría de Trabajo un pedido de conciliación obligatoria que regirá por 15 días, a eso se le va a dar una firma obligatoria mañana. Por el momento se suspende los telegramas de despidos y se les comunico a los operarios del turno nocturno que ingresan a las 21 y que se retoman las tareas de forma normal”, reveló Javier Medina Delegado, del Sindicato de Tabaco, a medios locales.
“Esto es una pausa, lo único que nos queda es la esperanza de que existan las acciones políticas que reviertan el problema de raíz y reviertan el cierre de las plantas”.
Las expectativas están puestas en que haya una decisión política a nivel nacional, sobre esta cuestión impositiva, y eso podría hacer que la empresa revea el cierre de la planta en Goya. “Por el comunicado de la empresa sabemos que el cierre viene por la cuestión impositiva y por esta competencia desleal que denuncia Massalin Particulares”, dijo
“Los trabajadores más grandes tienen entre 53 -62 años. La mayoría en promedio va entre 24 y 40 años”. “El anuncio del cierre fue un impacto muy fuerte, muy brusco. Algunos se enteraron mientras estaban trabajando y otros se enteraron por mensajes de texto. Teníamos la esperanza de que esto se estuviera negociando y se iba a revertir. Lo último que se pierde es la esperanza pero es bastante desalentador el panorama que tenemos. La gente está muy desalentada y va a ser difícil llevar delante de tarea dentro de los puestos de trabajo sabiendo que esta no es la solución definitiva”.