Gustavo Valdés, el gobernador correntino que sorteó alimentos y bajó la pobreza con asistencialismo de Nación

Corrientes

El mandatario provincial participó como uno de los principales protagonistas en el cierre de campaña que hizo Mauricio Macri en la Costanera Sur días atrás. Pero en la previa -y durante gran parte del año-, Corrientes fue noticia nacional por liderar la tabla de pobreza a nivel nacional, con pruebas irrefutables como los videos en los que se vio a gente buscando basura y al propio gobernador encabezando un concurso que tenía bolsas de mercadería como premio mayor.

La campaña electoral 2019 quedó totalmente marcada por la cruda realidad que atraviesa la provincia, y que pese a los intentos de Gustavo Valdés para ocultarla con cifras que habrían sacado a Corrientes del primer lugar en materia de pobreza e indigencia, el día a día continúa dejando en claro.

Uno de los actos más polémicos del año fue, sin dudas, el evento que llevó a cabo el gobernador en el interior provincial por el día del niño. En aquella ocasión, y con video incluido, Valdés llegó al punto de sortear comida entre la gente que asistió al acto de carácter oficial en Curuzú Cuatiá. La desesperación y la necesidad solo favoreció a unos pocos, mientras que la gran mayoría se fue a sus hogares con las manos vacías.

Otro episodio que desnudó por completo el panorama crítico de la provincia fue lo que sucedió a pocos kilómetros de Capital, precisamente en un basural ubicado en las afueras de la Ciudad de Corrientes: decenas de personas optaron por buscar alimentos entre los residuos para saciar el hambre, algo que desde la gestión de Valdés siguen minimizando.

Pero a pocos días de la visita de Mauricio Macri a Corrientes, Valdés anunció ‘con bombos y platillos’ que la situación había cambiado. Con los datos del INDEC en la mano (organismo que el gobernador criticó con fuerza meses atrás), dijo que gracias al trabajo en conjunto entre Nación y Provincia, la pobreza iba desapareciendo.

La razón, dicha por el propio Valdés, fueron los planes y becas otorgadas por el Ministerio de Desarrollo Social que conduce Carolina Stanley. El mandatario recurrió a las medidas que siempre criticó y se valió del asistencialismo para intentar mejorar su imagen y la del presidente.

Mientras tanto, la ciudadanía sigue sufriendo los embates de la crisis económica y social: el desempleo, la desnutrición, los sueldos que no cubren las necesidades básicas, las falencias en el ámbito de la salud y la precarización laboral en aumento que obliga a muchos a buscar trabajo en otras provincias.