Leandro Zdero: «me levanto todas las mañanas para ver cómo puedo hacer para transformar la ciudad»

Politica

El candidato a intendente de Resistencia por el frente Chaco Somos Todos, Leandro Zdero, pasó por la redacción de TN24.COM.AR y detalló sus propuestas de campaña. Entre sus iniciativas para la capital chaqueña destacó ejes como la eliminación de la tracción a sangre, servicios y tratamiento de residuos, pavimento urbano y una férrea oposición a los piquetes y cortes de calles.

A menos de un mes para los comicios en el municipio de Resistencia, el dirigente radical dialogó con este medio durante la mañana de hoy con el objetivo de comunicar el programa que llevará adelante si logra ganar las elecciones y gobernar la ciudad.

«Me levanto todas las mañanas con mucha energía y entusiasmo para ver cómo puedo hacer para transformar Resistencia», dijo Zdero, quien intentará darle una victoria a la UCR ante dos candidatos del PJ como Diego Arévalo y Gustavo Martínez.

Asimismo, y antes de puntualizar los lineamientos más importantes que tiene en mente para una eventual gestión al frente de la comuna, afirmó: «Estamos trabajando fuerte para consolidar una nueva ciudad. Una alternativa que pueda incluir a todos».

Crecimiento de la ciudad

«Hay que planificar para darle certidumbre al ciudadanos sobre cómo va a crecer la ciudad, respetando el contexto físico de Resistencia, donde existe un río y lagunas. Cada obra debe tener desagües garantizados, cada metro de pavimento con su respectivo desagüe», dijo Zdero.

En esa línea, explicó que deben respetarse las cuencas que tiene la capital chaqueña. «En 150 años se tapó el 70% de las lagunas de Resistencia», indicó.

«Queremos incorporar el río Negro a la ciudad, para que sea un lugar de esparcimiento. Porque al igual que las lagunas, además de ser reservorios naturales, tienen que ser parte del disfrute de los vecinos», expresó Zdero.

Orden

En lo que se refiere al orden, el candidato radical fue claro: «Yo me pongo del lado del que se rompe el lomo todos los días, del laburante, porque Resistencia tiene un perfil comercial y nadie le puede impedir al otro a que se traslade a su trabajo, que lleve a sus hijos a la escuela, para poder circular y trabajar. La postal de todos los días, con los piquetes, no nos ayuda en nada», remarcó.

«Por otro lado, el orden en tránsito también será una prioridad. Vamos a ordenar la movilidad urbana, en todo aspecto: los peatones, los automovilistas, las motos, el transporte público y la seguridad vial en su totalidad. Queremos generar más espacios de estacionamiento y fundamentalmente eliminar la tracción a sangre», agregó Zdero.

Servicios

En lo que se refiere a las acciones que tiene a cargo el municipio, y que deben satisfacer las necesidades de los vecinos, el diputado provincial propone darle importancia a distintos sectores si llega a la intendencia.

«Queremos brindar iluminación en más lugares y de calidad; mejorar la recolección de residuos y que tenga más frecuencia, la separación de los residuos y la planta de disposición final para solucionar el problema que tiene María Sara, un lugar que ya está colmado», afirmó.

Por otro lado, en lo que se refiere a trámites que se hacen en el municipio, Zdero propone hacerle la vida más fácil a los resistencianos. Para eso, dijo que su idea es la descentralización y el orden hacia el interior del municipio.

Pavimento

«Podemos duplicar la cantidad de pavimento que se hizo en la gestión actual. Creo que el pavimento es sinónimo de progreso», sostuvo el actual legislador chaqueño y candidato a intendente de Resistencia.

En lo que se refiere a los fondos para esas obras, adelantó que le parece correcto el financiamiento compartido pero que también cree en la administración propia de las arcas de la comuna.

«Mis propuestas no son espejitos de colores. Mis propuestas admiten el financiamiento compartido, pero sin dejar de lado los fondos propios de la Municipalidad y otras iniciativas con licitación», informó Zdero y resaltó que la Avenida 9 de Julio y su finalización es un plan concreto de su eventual gestión; como también la Avenida Soberanía Nacional.

Cultura y Turismo

«Resistencia va a ser la ciudad de las oportunidades. Tenemos una reserva cultural importante, con las esculturas como el alma propia de esta ciudad. Pensamos potenciar esto y vincularlo a la actividad turística», adelantó.

En esa línea, dijo que dará impulso a todo lo relacionado al arte y lo cultural porque eso también dinamiza a Resistencia.

«Debemos recuperar más espacios de esparcimiento, relacionar todos los espacios verdes con la cultura y aprovechar ese ‘no se qué’ que tiene Resistencia y que enamora», dijo y sentenció: «tenemos que hacer que la gente quiera volver».