Fue durante una conferencia de prensa en la sede de la CGT (Güemes 68). Integrantes de AGUEL, denunciaron el atropello y maltrato a trabajadores. Piden una audiencia con el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager, para resolver el conflicto.
Este jueves, trabajadores del gremio de la Asociación Gremial Unión Empleados Legislativos denunciaron en conferencia de prensa en la sede de la CGT, el avasallamiento y atropello por parte de «empleados» enviados por «operados políticos» en la nueva gestión de la Cámara de Diputados. Ante esta problemática, enviaron una nota al presidente del parlamento, Hugo Sager, para concretar una reunión.
Lilian Quiróz, integrante de la entidad gremial, comunicó que «a partir del día del 11 diciembre, nos han comunicado del atropellamiento y avasallamiento de algunos empleados que están ya en tramite de jubilacion, sumariados, otros compañeros que no están prestando servicio en la planta que están viniendo de otro lado».
«Nos hemos reunidos en Asamblea por todos estos motivos que enumere anteriormente, pero quiero resaltar que muchas muchas mujeres fueron violentadas en la casa de la Democracia, donde quisimos hacer una denuncia, porque tenemos la oficina de violencia laboral, pero donde nos encontramos con la triste realidad donde se ha disuelto esa oficina», señaló.
Añadió: «Y no pudimos acudir a la Comisión de Derechos Humanos, porque el mismo secretario me pidió que diera a un paso a un costado porque me tenia que ir ‘por las buenas'», relató Quiróz.
«Entendemos cuales son las palabras y quienes son los que van con los operadores políticos, que no sabemos si vienen de parte del presidente de la Cámara (Hugo Sager), porque no nos han convocado a una reunión», sostuvo.
«Sentimos un pesar en este momento, porque en vez de empezar bien él una nueva gestión está empezando mal. Y en vez de terminar bien un año, terminamos alertados porque no sabemos con qué nos vamos a encontrar en marzo», indicó.
En este contexto alarmante para los trabajadores de la distintas áreas, «le pedimos una reunion urgente, es lo que hacen todos los presidente cuando asumen. Eso esperamos, que nos convoque y que nos sentemos en una mesa de dialogo. Tratamos que la lucha siempre sea consensuada pero que no nos lleven a tomar medidas que al Estado le cuesta regresar, por eso le pedimos amablemente al presidente nuevo a que nos convoque a dialogar».
Por su parte, el dirigente de la CTA, Héctor Retamozo, indicó que «el avasallamiento que viene de cada presidencia para acá. Los presidentes y los diputados están cada dos años, los que se quedan son los trabajadores».
«Aca hay que respetar la carrera de los trabajadors. Lo que pasa acá que hay que decirle basta a los 32 legisladores, porque ellos se juntan, acuerdan, pero quienes son los perjudicados: los trabajadores», expresó y añadió: «muchas veces nos hacen enfrentar entre nosotros. Acá hay compañeros que nos vemos hace más de 30 años, que hemos compartido muchos momentos y resulta que aveces nos miramos diferente por la discordia sembrada por los mismos legisladores».
En tanto, el dirigente de AGUEL, Hugo Lockett, contó que «en los pasillos de la legislatura hay confirmaciones fuertes de que estarían con la idea de reemplazar a directores que vienen trabajando hace 30 años y los quieren reemplezar por gente que no quiere trabajar».
«estan fuera de la camara disfrutando de su familia, de su casa, teniendo otra actividad», sostuvo.
«Tambien quieren imponer agentes legislativos sumariados, que maltratan y estan denunciados por acoso sobre las compañeras. Entonces ante toda esta sitaución, no vamos a acompañar o solamente operaciones que son gente que pueden estar en su entorno, pero vamos a ponernos al frente si es que quieren avanzar con esta idea», manifestó.