El Gobierno implementará un impuesto al ‘dólar turista’

Nacionales

Será del 20% a los consumos en dólares, con el objetivo de cuidar la moneda extranjera que tiene el país y reactivar la industria turística local.

El proyecto llamado de «solidaridad y reactivación productiva» en el que trabaja el Gobierno de Alberto Fernández incluirá la instauración de un impuesto de «alrededor del 20%» a los consumos en dólares, según confirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

«Va a ser parte de la ley de solidaridad y reactivación económica que mandaremos el lunes al Congreso. Con esto buscamos cuidar los dólares que tiene la economía argentina y reactivar la industria turística local. Persigue una lógica distributiva. Los sectores que tienen la capacidad de hacer un viaje al exterior van a tener un tributo», dijo el jefe de Gabinete a La Nación.

El impuesto incluirá la compra de pasajes, si estos están en dólares, ytambién alcanzará a servicios como Netflix.

«El tema es conceptual: no prohibirle a nadie que viaje o compre lo que quiera», dijo Cafiero, pero agregó: «Es importante que el que tenga capacidad de viajar al extranjero haga un aporte a los sectores más postergados».

Con un sobrecosto del 20% sobre el valor del dólar oficial, hoy en $63, la divisa turista quedaría por encima de los $75. La divisa a $63 es «buena para arrancar», coinciden los economistas, pero advierten que si sigue en ese valor y no acompaña a la inflación, en unos meses quedará atrasada. Es sobre esa hipótesis que el Gobierno trabajó en la recarga a las compras en el exterior.

El lunes próximo, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación,Matías Lammens, se reunirá con las autoridades de la Cámara Argentina de Turismo, quienes -según confiaron a este diario- entienden que la medida está «en consonancia» con los anuncios realizados entre anoche y hoy, como la doble indemnización y la suba de retenciones.

Fuente: La Nación.