Ediles de la UCR piden que se derogue el «Impuestazo»

Politica

Carlos Salom fue la voz cantante del bloque radical en el Concejo de Resistencia, quienes piden se convoque a extraordinarias para debatir el pedido de retrotraer el «Impuestazo».

En esa línea, presentaron un proyecto de Ordenanza en el que, esencialmente indican que se derogue la actual Ordenanza y se establezca como tope de aumento el índice inflacionario del año 2019, es decir el 46%.

“Estamos representando a los vecinos, a los ciudadanos de Resistencia, aaquellos que la inflación los está afectando directamente y con dureza y no podemos ser ajenos a que esta ordenanza, la del impuestazo, es desmesurada”, indicó Salom.

En diciembre, Salom ya se había expresado al respecto, fue inmediatamente luego de la sanción de la ordenanza en cuestión y en ese sentido reiteró: “El incremento de los impuestos es desmedido y constituye un acto arbitrario y de abuso de poder, con directo perjuicio a los ciudadanos, ya que afecta a los precios del comercio y también a la inversión local”.

Tras pedir la intervención del Defensor del Pueblo de Resistencia, y en el marco del Bloque de la UCR, presentaron una nota presentada ante Gustavo Doldan, donde se cuestiona el “impuestazo” que ronda entre el 200 y el 300% de incremento, y que, además, no respetaría lo que establece la Carta Orgánica Municipal.

 

PROYECTO

En su parte resolutiva el Proyecto de Ordenanza establece:

Artículo 1°: DETERMINAR que todos los aumentos previstos en la Ordenanza N° 13258/19 no podrán exceder del 46% previsto en la Ordenanza N° 12930/18 por los considerandos antes expuestos.

Artículo 2°: ESTABLECER que el Poder Ejecutivo Municipal deberá ajustar el aumento de impuestos y tributos que excedan del 46% a este porcentaje, no variando el monto de aquellos que sean menor a dicho número.

Artículo 3°: REFACTURAR todo impuesto o tributo municipal que ya hubiese sido emitido, extendiendo el pago de su vencimiento por diez (10) días más. Artículo 4°: DEROGAR la Ordenanza N° 13258/19 en todo lo que se oponga a la presente, manteniendo su plena vigencia en el resto de su contenido.