El Ukelele es un instrumento muy popular actualmente, ya que muchos artistas reconocidos han empezado a sacar canciones con este instrumento de protagonista. La verdad, muchas personas prefieren empezar su aventura musical con este instrumento debido a que es más sencillo de tocar que otros, su tamaño es bastante cómodo inclusive para niños, y su precios es muy accesible.
Si estás comenzando con este instrumento, capaz que preguntes por dónde comenzar, qué cosas debes saber, y cómo comprar ukelele por primera vez. Por eso, en este post te hablaremos acerca de estos temas y de algunas características principales de este instrumento para que lo conozcas mucho más. ¡Empecemos!
¿Qué es el ukelele y cuáles son sus partes?
Este instrumento fue diseñado alrededor de los años 80 en Hawái por inmigrantes portugueses. Se cree que fue una adaptación del cavaquinho portugués y originalmente tenía cinco cuerdas. Muchos años después, se fue popularizando e introduciendo a distintas culturas. Pero, recientemente agarró gran popularidad cuando grupos pop comenzaron a utilizarlo en su repertorio.
El ukelele está compuesto por cuatro cuerdas, afinadas en Sol – Do – Mi – La en su mayoría, (aunque existen distintas variaciones para esto). Se compone de la siguiente manera:
- Clavijas: son 4 pequeños “palitos” que nos ayudan a afinar las cuerdas.
- Pala: es la parte en donde se encuentran las clavijas.
- Cejuela: es un pequeño pedazo de madera que se encuentra entre la pala y el mástil para darle tensión a las cuerdas.
- Mástil: es la parte más alargada y delgada del instrumento.
- Trastes: se refiere a cada división que se encuentra en el mástil.
- Cuerdas: son 4 y, como mencionamos anteriormente, se suele afinar en Sol – Do – Mi – La, o Do Mayor.
- Cuerpo: es la parte gruesa y en forma de ocho del instrumento.
- Boca: se refiere al agujero del instrumento por donde sale el sonido.
- Puente: es un pedazo de madera colocado en la parte baja de las cuerdas para otorgarle tensión a las mismas.
Tipos de Ukelele
Existen cuatro tipos de ukeleles principalmente: soprano, concierto, tenor y barítono. Se diferencian en tamaño y en sonido, así que depende de lo que busques elegirás o necesitarás un ukelele en específico.
Soprano
Este es el ukelele más popular y utilizado en la industria musical, ya que su sonido agudo es muy peculiar, alegre y característico. Este tipo de ukelele es el que utilizan muchos artistas en sus canciones. Mide aproximadamente 55 cm y es ideal para niños que quieran comenzar en la música ya que su tamaño lo hace muy cómodo.
Concierto
Este ukelele es ligeramente más grande que el anterior, con aproximadamente unos 60 cm. Al ser un poco más grande, su sonido también es más grave. Este tipo de ukelele lo usan mucho los adultos que tienen manos grandes, ya que los trastes tienen más espacio entre sí y resulta más cómodo para tocar. Se llama de Concierto porque también es el modelo que muchos profesionales utilizan para tocar en conciertos.
Tenor
Este modelo es más grande que el anterior, midiendo alrededor de los 65 cm. Nuevamente, al ser más grande que los anteriores, su sonido se agrava un poco más. Este puede ser el instrumento ideal si se quiere rasguear fácilmente ya que por su tamaño se genera una mayor tensión en las cuerdas.
Barítono
Por último, tenemos al más grande y grave de todos los ukeleles. Mide alrededor de 75 cm y es el más cómodo para aquéllos músicos que tengan experiencia con otros instrumentos de cuerda, como la guitarra. Su sonido es mucho más grave que los anteriores, pero por esto también es el menos comercial de todos.
¿Cómo comprar un ukelele?
Antes de comprar un ukelele, debes de pensar en algunas cosas. Ya hemos visto lo más básico acerca de este instrumento, incluyendo los tipos que existen. Pero, si tienes en mente adquirir uno, también debes pensar en el uso que quieres darle, quién va a tocar el instrumento, el rango de precio y dónde comprar ukelele.
Primeramente, es recomendable pensar en el uso que se le dará y quién será el instrumentista, pues de esto dependerá el tipo de ukelele que elijas. Por ejemplo, si es para un niño, la opción más cómoda será un ukelele soprano, ya que será más cómodo. En cambio, si es un adulto, y además lo utilizará de forma profesional, entonces tal vez quiera elegir entre un soprano, un concierto o tenor, dependiendo de qué tipo de sonido quiera obtener.
Luego, lo recomendable es pensar en el rango de precio que queramos gastar y en dónde comprarlo. Estos dos factores van de la mano, ya que existen tiendas para todo, desde ukeleles para principiantes, profesionales, alta gama y demás. Lo mejor es revisar tiendas que ofrezcan una amplia variedad de modelos y precios.
Si queremos algo sencillo para empezar, lo mejor será elegir un ukelele para principiantes, que es económico y suena bastante bien para comenzar. El precio de estos puede ir desde los $30 hasta $200. Ahora, si lo que buscas es algo más profesional, con excelente sonido, calidad de materiales y demás, puede que encuentres un rango de precio entre los $500 y hasta puede llegar a $2000.
Una vez que has conocido lo básico de este instrumento, y ya tienes todos los consejos necesarios para empezar, te animamos a que compres tu primer ukelele y comiences tu aventura musical. Es un instrumento muy cómodo, sencillo de aprender y con un sonido que alegrara todas tus canciones.