Trabajadores del sector sanitario van al paro por falta de respuestas del Gobierno

Politica

Será este jueves y habrá una concentración frente al Hospital Perrando. Los trabajadores reclaman mejoras salariales y atender los múltiples conflictos que atraviesan las instituciones de salud.

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública convocó a un paro este jueves 27 por 24 horas, ante la falta de respuestas a los reclamos emitidos en relación a la recomposición salarial y la crisis general del sistema sanitario provincial. También habrá una concentración frente al Hospital Perrando y una asamblea permanente en toda la provincia.

Ricardo Matzkin, secretario general del gremio manifestó: “Hemos mantenido diferentes audiencias tanto con el gobernador como con ministros, donde elevamos nuestro pedido de recomposición salarial, ante la escalada inflacionaria y la pérdida real del salario de los últimos años”.

Detallaron, además, que “ante las autoridades provinciales hemos hecho el pedido de aumento en blanco del 45% al básico con cláusula gatillo, aumento de las bases de cálculo de bonificaciones (como mayor dedicación y dedicación exclusiva), la incorporación de la suma fija al básico y actualización de las asignaciones familiares, entre otros”.

“Al problema salarial y de precarización laboral, se suman también la falta de respuesta a los múltiples conflictos y problemas evidenciados al interior de las instituciones de salud y públicamente manifestados por la sociedad”, añadieron.

“Luego de varias mesas de diálogo que llevamos con el gobernador Jorge Capitanich y con funcionarios del Gobierno, no obtuvimos respuesta concreta a las necesidades más urgentes de los trabajadores. La situación de los trabajadores de salud pública del Chaco es de total crisis entre lo salarial, condiciones de trabajo, estado edilicios y carencia de infraestructura, falta de camas e insumos, entre otros”.

“Además de no tener respuestas, hemos rechazado las propuestas realizadas por autoridades provinciales, ya que no son soluciones de fondo, en la medida que continúen siendo montos en negro”, informaron.

“No cerramos el diálogo, pero la urgencia que tenemos los trabajadores supera la posibilidad de espera. La crisis salarial, laboral y sanitaria no tienen margen de espera”, concluyeron.