La Agrupación CREO busca arrebatarle el liderazgo de UPCP a José Niz

Politica

Con la propuesta de generar un nuevo modelo de conducción, gremial donde la base esté cimentada a partir de la participación de todos los afiliados, la agrupación CREO trabaja de cara a la elección para elegir el Secretario General de UPCP, comicios que se celebrarán el próximo 27 de marzo.

El candidato a Secretario Gral. de dicha agrupación es Pablo Neira, que con la Lista Nº 1 “Negro y Rojo” buscará “devolverle la identidad que UPCP perdió con los años”. En esa línea, desde el espacio detallaron que «Lucharemos para mejorar los salarios, actualizar las asignaciones familiares y discutir las condiciones laborales en paritarias».

Tras recorrer gran parte de la provincia, y buscando hacerse fuerte en Resistencia donde está el mayor número de trabajadores del estado provincial, Pablo Neira se mostró esperanzado con ser la alternativa de los trabajadores de cara a las elecciones del 27 de marzo.
Neira relató en tal sentido que “El frente sindical CREO, cuenta con una gran aceptación entre los empleados estatales provinciales. El mismo busca –fundamentalmente- ser un gremio de puertas abiertas, donde todos tengan un espacio de acogimiento, algo que hace mucho no pasa en UPCP”.

“Trabajamos hace un año para reformar el sindicato, ya que queremos que sea democrático y participativo. Actualmente los integrantes de la lista recorren todas las localidades chaqueñas donde llevaron propuestas a cada estamento y recogimos sus inquietudes. Dentro de las prioridades de los trabajadores es el debate de paritarias”.

“CREO es una lista inclusiva, ya que cuenta en sus filas con compañeros originarios. La misma está creada de representantes de diferentes reparticiones”.

“Los compañeros de las diferentes localidades están muy olvidados, donde sobre todo los empleados de ciudades más pequeñas no tienen información de lo que sucede en el gremio, ni siquiera están al tanto de los aumentos salariales que pudieron haber tenido o de otras novedades que son importantes para el sector. Están olvidados. Y UPCP es de los trabajadores, es la herramienta sindical que tienen. Por eso digo que el 27 de marzo nos acompañen, para que UPCP vuelva a ser el gremio de las puertas abiertas”.