En respuesta a Martínez, el STM asegura que el paro convocado es legal

Sociedad

Luego que el intendente de Resistencia denunciara que el paro convocado por el STM es ilegal, el gremio aseguró en redes sociales que la convocatoria está amparado por ley.

El STM convocó a un paro para este lunes, lo que despertó la bronca del intendente, quien entre otras cosas calificó a la medida como «ilegal».

En tal sentido, el STM expresó en un comunicado:

Ante versiones “malintencionadas” sobre la supuesta ilegalidad de la medida de fuerza convocada para el lunes 4 de mayo, sin asistencia a los lugares de trabajo, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia informó a la ciudadanía y muy especialmente a los “compañeros municipales” que dicho paro se encuentra amparado por la Ley Nacional N° 23.551 (que regula la actividad sindical), que en su artículo 5 inciso D dice textualmente: “El Sindicato podrá, formular su programa de acción y realizar todas las actividad lícitas en defensa del interés de los trabajadores. En especial ejercer el derecho a huelga y adoptar demás medidas legítimas de acción sindical”.
“Por eso es importante que sepamos que el paro es un derecho como una forma de protesta que tenemos todos los trabajadores” señala el Sindicato y agrega que: “NO nos pueden sumariar, NO pueden descontar presentismo y NO nos pueden obligar bajo amenaza” por lo que pide que “NO nos dejemos amedrentar por el intendente y sus secuaces”.

A los trabajadores municipales considera primordial hacerles saber que “desde la organización sindical se hicieron todos los procedimientos administrativos correspondientes de comunicación al Intendente mediante nota bajo el número de A/S n° 26199/S/20, como así también al Ministerio de Trabajo vía web (ya que se encuentra cerrado)” con lo que la medida de fuerza cuenta con todos los resguardos legales y que no es el Intendente la autoridad que pueda definir la legitimidad de la misma.

BRONCA DEL INTENDENTE

Gustavo Martínez, adelantó las medidas que tomará la Municipalidad ante la convocatoria al paro por parte del Sindicato de Trabajadores Municipales, decisión que consideró ilegal y que denunciará el día lunes. Además hizo referencia al proceso de bancarización, a la bonificación por trabajo insalubre y a las horas extras: “Esta gestión no aceptará más mecanismos de presión a los empleados municipales”.

«Esta disposición unilateral es ilegal por las características en las cuales fue tomada, y así lo vamos a denunciar el mismo día lunes”.

Así, recordó un decreto nacional que establece que en el arco de esta pandemia, uno de los preceptos esenciales y prioritarios “es mantener los servicios públicos en funcionamiento, entre ellos la recolección de residuos”. “Por lo cual, este llamado a huelga configura un delito de violación a la salud pública”