Dadas las circunstancias actuales, la calidad del Internet del hogar se ha vuelto una cuestión prioritaria debido a que permite desarrollar diversas funciones cotidianas que abarcan tanto el trabajo y el estudio como el ocio y determinado tipo de consumos, entre otras.
Si se piensa en el Internet de hogar hay que hacer mención del wifi, modalidad a través de la cual la señal de conexión transmite cierta cantidad de datos que permiten acceder a la red de forma inalámbrica.
Esto no sólo permite la comodidad de ya no depender de conexiones mediante cables, sino que también hace posible que varios aparatos en simultáneo puedan acceder a la señal de Internet del hogar.
Al día de hoy son cada vez más los dispositivos que necesitan de conexión a Internet para poder llevar a cabo sus funciones de forma óptima. Ya no se trata sólo de computadoras y celulares, dado que otros aparatos como televisores y tablets se inscriben en esta línea.
La señal de wifi que se recibe mediante el servicio no es la misma para cada uno de estos dispositivos. Por lo contrario, la cantidad de datos que comprende se divide entre cada uno de los aparatos que se conecten a Internet.
En otras palabras, cuanto mayor sea la cantidad de dispositivos que estén conectados a la red de wifi, menor será la cantidad de datos que reciba cada uno y, por lo tanto, menor será la velocidad de Internet en el hogar.
Se destaca, entonces, la importancia de pensar en este aspecto a la hora de definir un plan de conexión a Internet para el hogar.
En tanto usuarios, es posible acceder a distintos planes de Internet para el hogar. La principal diferencia entre cada uno de éstos reside en la cantidad de megas que ponen a disposición, los cuales permiten identificar la velocidad de bajada y de subida de datos a la red.
En muchos casos es posible adquirir este servicio de forma combinada con el que se refiere a la línea de telefonía fija. Esto depende de las distintas empresas que brindan el servicio de Internet para el hogar, y lo mismo ocurre con los beneficios.
Por ejemplo, si se contrata un plan que incluya Internet y telefonía fija, se puede acceder a la bonificación del módem y a minutos gratis para hacer llamadas locales y a larga distancia nacional.
Además de analizar las características técnicas propias de cada plan, al momento de pensar en un servicio de Internet para el hogar es recomendable consultar, ante todo, la zona de cobertura que ofrece cada compañía.
De esta forma es posible ahorrarse el malestar que puede generar el hecho de decidirse a contratar un servicio y enterarse, al momento de la concreción del trámite, de que el mismo no es posible dado que el domicilio en el que se encuentra una persona está fuera del alcance de las posibilidades de la empresa.
Al mismo tiempo, es importante analizar el sitio en el cual se desea instalar el servicio de Internet de hogar. Esto se debe a la ubicación en la que se emplaza el módem influye de manera directa en la calidad de la señal wifi y en la forma en la que ésta se distribuye por el espacio.
En todo caso, lo ideal es establecer un vínculo de comunicación con la compañía prestadora de servicio que se busca contratar. Éste puede tener lugar a través del sitio web de cada empresa o por vía telefónica, y sirve para conocer y definir cada una de las características del plan y para resolver toda duda que se pueda llegar a presentar.