El Gobierno nacional y los bonistas llegaron a un acuerdo por la deuda, en lo que significa una gran noticia para el país. Hubo un fuerte rebote de las acciones argentinas en Wall Street.
Fuentes oficiales confirmaron a BAE Negocios que hubo acuerdo por la deuda. Fue después de un encuentro que mantuvieron en Olivos el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, durante el cual lideraron negociaciones con los representantes de los bonistas liderados por BlackRock. Así, el Gobierno se garantizaría un deal con un porcentaje suficiente de los acreedores para activar un canje generalizado de los USD66.000 millones de títulos bajo ley extranjera.
Según fuentes del mercado, el punto de encuentro entre ambas partes se había fijado en un valor de la oferta, medida en valor presente neto, de USD 54,3, casi un dólar por encima de la última oferta oficial. El económico era el único punto que quedaba pendiente, ya que existía acuerdo para resolver ajustes legales vinculados con las cláusulas de acción colectiva (CAC) y nuevos límites a la estrategia Pac-Man de canjes parciales sucesivos.
Así, el acuerdo llega un día antes de que se cerrara el plazo vigente para la negociación pautado para este martes 4 de agosto. Ya desde más temprano, luego de una reunión entre Fernández y Guzmán, fuertes rumores sobre un acuerdo inminente por la renegociación de deuda provocaban esta tarde una disparada en el precio de las acciones y los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York.
Los ADRs argentinos subían hasta 10% mientras las acciones líderes de la Bolsa porteña crecían 4,6%, en medio de versiones de que el Gobierno habría mejorado la oferta y los acreedores habrían aceptado un acuerdo.
Los papeles de Galicia, Macro y Pampa, los más líquidos en Nueva York, habían arrancado el día con bajas de hasta el 2%, pero pasadas las 14 mostraban subas de hasta 13,8%. Por su parte, los bonos en dólares, que habían mostrado caídas del 2%, empezaban a recortar terreno, lo mismo que el riesgo país, que mejoró de 2.316 puntos a 2.269 puntos.
OPTIMISMO EN WALL STREET
A horas del plazo límite para el canje de deuda, se consolida el fuerte rebote de las acciones argentinas en Wall Street, en medio de un optimismo por la posibilidad de dar un cierre positivo a la negociación.
Las acciones argentinas, que acusaban una pérdida de 2% en dólares, pasaron después de las 14 a terreno positivo. Los ADR de bancos argentinos, que cedían al mediodía entre 2 y 4 por ciento en sus cotizaciones en dólares en Wall Street, ahora escalan un 9% en promedio, con máximos de 10%, como el caso de Grupo Galicia y Supervielle.
En tanto, los bonos en dólares de referencia avanzan en torno a un 2% en promedio, después de un arranque bajista de 2% en promedio, mientras que el riesgo país argentino resta 36 enteros, a 2.227 puntos básicos a las 16:40 horas.
Mientras, los indicadores de Wall Street operan en la primera ronda de negocios de agosto con un alza de 0,9% para el Dow Jones, y de 1,4% para el Nasdaq, este último en nuevo máximo histórico.
El S&P Merval de ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos) gana en pesos un 8,4% en la rueda, a un máximo histórico nominal por encima de los 53.000 puntos.
Como había anticipado Infobae, esta tarde el ministro de Economía, Martín Guzmán,estuvo en la residencia de Olivos para definir los pasos a seguir en una renegociación de deuda que luego de siete meses y cuatro ofertas oficiales se mantenía estancada.
El presidente Alberto Fernández deberá decidir entre extender el plazo para seguir negociando o patear el tablero, dejar a las conversaciones con privados de lado y pasar a priorizar un nuevo acuerdo marco con el FMI.
Más allá de los vaivenes de la deuda, Mercado Libre vuelve a avanzar un firme 4%, a USD 1.170, nuevo récord de la acción, que escala más de 100 por ciento en 2020.
Fuente: BAE Negocios e Infobae.