La Fundación Ciudad Limpia gestionó y logró una importante donación de insumos hospitalarios para ser entregados en distintos puntos de la provincia, por lo que ahora solicita la colaboración de empresas locales u organismos provinciales que colaboren con el traslado de dichas donaciones a los centros asistenciales del interior provincial.
La donación de dinero fue realizada por la compañía belga Jan De Nul Group, que fuera recomendada por el Ministro de Infraestructura Juan Manuel Carreras, para destinar fondos a Ciudad Limpia y acompañar sus campañas solidarias. “Seguimos con nuestro inclaudicable trabajo por acercar aportes a la comunidad para enfrentar la pandemia del COVID-19”, aseguraron a través de un comunicado de prensa enviado a los medios.
Con la importante donación de dinero de la compañía belga, se adquirieron por medio de la Fundación Garrahan de Buenos Aires un importante cargamento de barbijos N95, camisolines, cubrebotas, máscaras faciales, alcohol en gel y termómetros digitales para destinarlos a los hospitales de Villa Angela, Miraflores, Charata, Campo Largo y Presidencia de la Plaza. Los productos arribaron a Resistencia gracias a la Empresa Omar Sneider, que aportó el flete totalmente gratuito. “Nosotros conseguimos los insumos, tenemos vehículos para el traslado, dispondremos de nuestro tiempo y asumimos los riesgos para viajar a los distintos y distantes puntos de la provincia pero no disponemos de combustible para llevar las cosas”, expresó Celeste Arévalo de Ciudad Limpia.
Recordemos que Ciudad Limpia ya entregó en el mes de julio, 20.000 barbijos y 500 máscaras faciales a los Hospitales “Dr. Julio C. Perrando” y Pediátrico “Dr. Avelino Castelán” para enfrentar la pandemia del COVID-19. “Nos preocupa la falta de comunicación y apoyo desde los funcionarios del gobierno para estas gestiones, máxime que en los discursos sostienen que esta es una lucha que debemos enfrentarla entre todos y colaborar”, concluyó el titular de Fundación Ciudad Limpia, arquitecto Carlos Alabe.