Capitanich anunció un bono de fin de año de $3000

Politica

Lo confirmó a tráves de una conferencia de prensa. El pago sería la tercera semana de diciembre.

El gobernador Jorge Capitanich, anunció el lanzamiento de un bono de fin año que estará dirigido a beneficiarios de otros siete programas. La suma establecida es de 3 mil pesos y está previsto para la tercer semana de diciembre con 38.323 beneficiarios.

«Todos estos componentes que tienen que ver con estrategias de inclusión de carácter social, tienen acciones que serán la organización de mercados alternativos populares navideños para fortalecer a la economía social. Se harán acuerdos con la Cámara de Comercio para acceder a una canasta accesible para las familias chaqueñas», afirmó el mandatario.

En este punto, Capitanich indicó la necesidad de que los chaqueños produzcan lo que consuman y que las transferencias sociales directas incrementan el ingreso disponible de las familias para que puedan comprar frutas, verduras, carnes, huevos y otros productos hechos localmente.

Por otro lado, aseguró que Anses «tiene previsto para el mes de diciembre que se pague el acumulado de la Asignación Universal por Hijo, que es el 20%, a todos los beneficiarios y beneficiarias. Van a cobrar doble asignación sin presentación de ninguna documentación. Hay 97.844 titulares, de los cuales -en total- perciben un ingreso equivalente a 507,8 millones de pesos para el mes de diciembre, lo cual es muy importante en la asignación de recursos que se estima aproximadamente para el 18 de diciembre».

También se refirió a la Tarjeta Alimentar que para igual fecha, «se paga el doble»: «La tarjeta hoy se paga 4 mil pesos a madres o padres con la AUH de un niño menor de seis años, seis mil a los que tiene niños menores a 6 años», señaló.

Añadió que la tarjeta se destina a madres y padres con hijos o hijas de seis años que beneficiarios de AUH, embarazadas a partir de los tres meses que cobran la asignación por embarazo, personas con discapacidad que reciben AUH y sirve para la compra de alimentos y bebidas no alcohólicas.

Capitanich estuvo acompañado por la ministra de Planificación, Maria Woelfin; la ministra de desarrollo social,María Pia Chiaccio Cavana; la ministra de Salud, Paola Benítez y de educación, Daniela Torrente.

A continuación, los programas incluidos dentro del nuevo bono extraordinario son:

– Renta Mínima Progresiva: tendrá una equivalencia a partir del mes de enero con la Asignación Universal Por Hijo en el mínimo escalón.

– «Más Inclusión»

– Programa de fortalecimiento de políticas socioeducativas del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

– Programa de Equipos Comunitarios

– Cobertura Universal de Salud

– «Residentes»

– Programa «Expertos»

– Ex «Carnet Amarillos»

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.