Festival de Cine Indígena: el domingo homenajearán al director moqoit Juan Carlos Martínez

Espectaculo

La 12º edición del Festival de Cine de los Pueblos Indígenas traerá una variada grilla de propuestas visuales y formativas. Una de esas actividades a las que el público podrá acceder gratuitamente es la sección especial “A demanda” donde, desde el domingo 15 de noviembre, podrá verse la película La nación oculta, en homenaje al realizador moqoit Juan Carlos Martínez. Esta nueva edición del festival es organizada por el Instituto de Cultura del Chaco (ICCH) a través del Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales (DECAAD).

Esta sección especial, que se incorpora este año gracias a su edición virtual, busca difundir contenidos de valor histórico, simbólico y audiovisual de los pueblos indígenas. La nación oculta narra la historia de Ñaaleq, un joven moqoit que intenta redescubrir y recuperar la cultura de su pueblo a través de un viaje que lo llevará hacia lugares míticos del territorio moqoit en las entrañas del territorio chaqueño.

“Esta película se basa sobre una realidad que investigué sobre nuestros orígenes como pueblo Moqoit, con la ayuda de nuestros ancianos y dirigentes, escrita en el libro borrador Percepción Na’yioxoc del pueblo Moqoit, sobre el cual posteriormente redactamos un guión para la realización. Compartimos colectivamente con los hermanos qom y wichi el guión, como así la parte actoral y realización del rodaje”, explicó Martínez.

Durante esos días de noviembre habrá charlas, capacitaciones y proyecciones de cortos y largometrajes de toda Latinoamérica. Cabe recordar que estos festivales cuentan con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Se enmarca en el programa Trama Creativa, el cual fomenta redes de producción y de cultura digital en nuestra provincia. Debido al aislamiento sanitario por la pandemia de Covid 19 el ICCH, a través de ECOM, desarrolló una plataforma desde la cual podrán disfrutarse la programación tanto de este festival como del Festival Lapacho (www.cinechaco.com.ar).

Sobre Juan Carlos Martínez

Actualmente es profesor de Cosmovisión y Sociología de la Educación Intercultural en formación docente bilingüe de nivel terciario. Del 2001 al 2003 fue vocal titular en el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH) por el pueblo moqoit. Del 2009 al 2011 fue vocal titular por los tres pueblos indígenas en el Instituto de Cultura del Chaco. Fue director del Bachillerato Libre para Adultos de San Bernardo entre 2014 y 2020.

Actualmente es guía referente desde la visión del pueblo Moqoit en el proyecto Campo del Cielo sobre el meteorito, e investigador sobre los lugares sagrados del pueblo Moqoit y el símbolo de la nación Moqoit “el Tótem”.

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.