Denuncian que Cipolini pidió un crédito millonario sin dar detalles de cuál sería su destino

Interior

El pasado miércoles, el Concejo aprobó -sin el apoyo de la oposición- el pedido del ejecutivo de Emergencia Económica, que le permite a la gestión de Bruno Cipolini tomar deuda sin dar mayores detalles.

Así, se supo en las últimas horas que el intendente de Sáenz Peña pidió un préstamo de 16 millones de pesos a un banco privado, desnudando la complicada situación financiera que atravesaría la comuna.

Gran parte de la comunidad de Sáenz Peña se vio convulsionada en las últimas horas al enterarse que el intendente Cipolini solicitó el millonario crédito a un banco privado, el cual no fue informado por la comuna y del cual tampoco se conocería su destino, tal como lo denuncia el concejal de la localidad, Dante Moreira.

La polémica comenzó el pasado miércoles en la sesión del Concejo Deliberante, donde Cipolini tiene más de 2/3 del cuerpo. Allí se prorrogó la Emergencia Económica en la comuna, habilitándolo a tomar este tipo de créditos.

«Muy pocos saben de cuánto. A qué tasa y porque una entidad privada. Nadie habla de esto, pese a que se trata cuentas públicas y de nuestros impuestos. Tampoco los más de 40-60 funcionarios políticos entre secretarios, subsecretarios y asesores contaron o comunicaron porque pidieron este crédito; tampoco que destino (afectación) se le iba a dar a los recursos», manifestó el concejal Moreira en su cuenta de Facebook.

«En medio de un silencio de la política, intentaremos preguntar. La deuda estatal Municipal sería más de 500.000.000,00 de pesos; todos los años crece. Hay que recordar que las Cuentas Públicas deben ser accesibles y publicadas. Lamentablemente el silencio administrativo puede más», lamentó el edil.

La negativa al acompañamiento por parte de ediles del Frente Chaqueño es porque solicitaron al Ejecutivo Municipal «que envíe un informe sobre que imputación de partidas se hizo, qué monto de coparticipación se recibió, información que nosotros la solicitamos, por eso consideramos que no puede ser que el Ejecutivo para que se prorrogue la emergencia sin dar el informe correspondiente”, según contó la concejal Pereyra. Resaltó posteriormente la edil que dichos pedidos de informe nunca fueron respondidos.

«Objetamos el hecho de que el Ejecutivo deja de lado al Concejo, porque dicha ordenanza prevé que debía rendir un informe mensualmente pero nunca se hizo eso, por eso consideramos que se desprecia el trabajo del Concejo, diciendo aprueben lo que pedimos y no damos explicaciones”, consideró Pereyra.

Ahora, la oposición dio a conocer que el ejecutivo municipal tomó deuda por un millonario monto, y una vez más desconocen los destinos de ese dinero.

Desde la oposición local exigen que el intendente de información precisa de qué se hace con los impuestos de los vecinos, el dinero que reciben de coparticipación y otros ingresos, como también, qué sucedió con este crédito que se conoció solamente a través de su denuncia.

No transparentar las cuentas claramente no ayuda a una gestión que, a diferencia de lo que sucedía con Gerardo Cipolini, la de Bruno cuenta con una imagen negativa muy alta.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.