UPCP inició un paro general en reclamo de mejoras salariales, pago de bonificaciones y bono nacional

Sociedad

La UPCP anunció una nueva medida de fuerza general por 72 horas, desde este miércoles 25 de noviembre.

Según indicó el Secretario General del gremio, José Niz, el paro se cumplirá con asistencia a los lugares de trabajo en el área metropolitana y sin presencia en el interior provincial.

Los puntos de conflicto son:

1.-Actualización salarial para el personal encuadrado en el Escalafón General.

2.-Reconocimiento y pago de bonificación por riesgo de salud y/o trabajo insalubre para todos los trabajadores de la administración pública, provincial, entes descentralizados y autárquicos, atento a la pandemia de Covid-19.

3.- Pago de bonificaciones adeudadas.

4.- Pago del bono nacional a todos los trabajadores dependientes de la jurisdicción 06-Ministerio de Salud Pública.

5.-Reserva de cargos para la ejecución del pase a planta para el personal precarizado que desarrolla funciones esenciales o críticas en las diferentes jurisdicciones.

6.-Otorgamiento del concepto prestaciones profesionales complejas a todos los profesionales de la salud.

7.-Restitución de la UCCEM a la dependencia funcional del Ministerio de Salud y traslado al predio del Hospital Perrando, dotándolo de las condiciones edilicias adecuadas para el cumplimiento del servicio esencial.

8.-Condiciones de trabajo dignas y cumplimiento de los protocolos de bioseguridad con provisión inmediata de los equipos de protección personal, insumos, medicamentos, elementos de trabajo y todo lo necesario para cumplir con el protocolo unificado de emergencia sanitaria Covid 19, para preservar la vida y la integridad física de los trabajadores que desarrollan tareas esenciales y/o actividades críticas, con especial atención al personal del Ministerio de Salud Pública, de Desarrollo Social y Educación.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.