«No fuimos convocados a la reunión. Sí estuvieron UPCP, ATE y UPCN. El gobierno decidió convocar a los gremios que participan del Convenio Colectivo de trabajo», afirmó Ricardo Matzkin, secretario general de la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH), en diálogo por Radio Libertad.
Matzkin recordó que en marzo firmaron un acuerdo para el primer cuatrimestre del 2020, «pero después el gobierno decidió cambiar los criterios, desconociendo lo que había firmado y no volvimos a tener participación en la discusión salarial», sostuvo.
«El discurso es que los sueldos le deben ganar a la inflación pero hasta ahora hay una oferta del 8% para el primer trimestre y $2.000, que sería una suma fija, no bonificable y no remunerativa», señaló el gremialista y agregó: «nosotros nos oponemos a las cifras en negro porque no la reciben los jubilados. Por otra parte, esa cifra beneficia a los trabajadores de los niveles más bajos del escalafón, pero en Salud no representan más del 10% del total de los empleados».
En cuanto a la Ley de carrera sanitaria, Matzkin aseguró que a mediados de enero, se presentó una nota «pidiendo una audiencia para la negociación de la cuestión salarial, la precarización en Salud Pública y la carrera sanitaria. El año pasado trabajamos con otros gremios estatales durante meses, hubo más de 15 reuniones, y se llegó a un texto consensuado que se entregó al gobernador, quien participó de una de las reuniones indicando que su intención era firmar el decreto a fin de año», agregó.
«Nuestro reclamo es que salga de manera inmediata el decreto y se empiece a avanzar en la implementación», planteó.