Este viernes 5 de febrero, se realizarán en el interior chaqueño las audiencias públicas para tratar el aumento en las tarifas de los servicios de agua potable y energía eléctrica en la provincia.
La misma, se llevará a cabo en las localidades de La Leonesa (Secheep) y San Martín (Sameep), con participación presencial o virtual, donde ambas empresas expondrán sus respectivos estudios de costos.
Audiencia de Secheep
La audiencia pública se concretará, en función de lo establecido en el Decreto N° 1888, a las 9, en el Centro Cultural de La Leonesa, ubicado en avenida Arturo Illia y Soldado Alegre, con una capacidad de ocupación de 50% del lugar y la posibilidad de hacerlo también desde cualquier localidad de forma virtual, a través de una plataforma digital.
El registro de inscripción para la audiencia continúa abierto en forma presencial en las oficinas de Secheep de Resistencia (Sáenz Peña 190) y Sáenz Peña (Belgrano 566); o vía email, por correo electrónico a audiencia@ secheep.com, completando y enviando un formulario.
Cabe recordar que desde la empresa, adelantaron que pretenden que el aumento se ubique por encima del 50%, fundamentando en que la última actualización de ese VAD es de febrero de 2018 y se realizó con valores de diciembre de 2017, cuando el dólar oficial rondaba los 17 pesos.
Audiencia de Sameep
De acuerdo al Decreto provincial N° 1887, la audiencia de Sameep se realizará en el Teatro Griego de San Martín, ubicado en calle Islas Malvinas esquina Passo, a las 9.
Para participar hay tiempo de inscribirse hasta el 2 de febrero inclusive, de 7 a 12, en la sede de Sameep de Resistencia, 9 de Julio 788; o por correo enviando un e-mail sameep.info@chaco.gov. ar incluyendo en el mismo el nombre y apellido, teléfono, correo y la documentación a exponer. Pueden realizar consultas al teléfono 362-4400072.
Desde la empresa, ratificaron la necesidad de actualizar las tarifas para poder brindar un servicio adecuado. «Significa plantear que partimos de la última actualización en enero del 2018, con un dólar a $18, y desde ese momento hasta hoy la inflación fue brutal, el aumento de todas las cosas fue brutal», señaló días atrás, el presidente de Sameep, Pablo Sánchez.
“Tenemos un costo de producción que ronda los $49 el metro cúbico, y hoy estamos en $20. Nosotros no decimos lleguemos a ese valor, pero si actualizar para ir a ese valor”, precisó y remarcó que están “abiertos, no queriendo cerrar números porque sabemos la situación social y de la provincia con respecto a la situación económica”. A su vez, argumentó un desbalance entre los ingresos de la empresa y los gastos obligados. «El 75% de los productos que usamos están dolarizados»; también indicó que «hay un elevado índice de morosidad».