El gobernador Gustavo Valdés se trasladó hasta Uruguay, mas precisamente Paysandú, en donde participó de la presentación del proyecto del puente internacional Monte Caseros-Bella Unión (Uruguay).
El encuentro se desarrolló en la sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay -CARU- y fue encabezado por su presidente. Además contó con la participación del gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, como así también de intendentes, funcionarios, legisladores y equipos técnicos.
El mandatario correntino escribió en su cuenta de Twitter que dicha obra es importantísima tanto para la integración económica socioeconómica de Argentina y Uruguay como para fortalecer el Mercosur.
«Finalizada esta etapa, que incluyó estudios técnicos y de impacto ambiental, se abre la siguiente: buscar financiamiento internacional para iniciar su construcción. Esta mega obra reviste un carácter estratégico como vía de comunicación entre argentinos y uruguayos con el mundo”, tuiteó Valdés.
La Comisión Administradora del Río Uruguay es un organismo internacional creado por las Repúblicas Argentina y Oriental del Uruguay como concreción de la voluntad de ambas en institucionalizar un sistema de administración global del Río Uruguay en el tramo del mismo que comparten.
Esta Comisión fue constituida por el “Estatuto del Río Uruguay”, suscrito entre ambos países platenses el 26 de Febrero de 1975 y tiene como principal antecedente “El Tratado de Limites del Río Uruguay” del 7 de Abril de 1961.
El propósito de su creación responde a la idea de contar con un mecanismo idóneo para un “óptimo y racional aprovechamiento del Río”.