En la madrugada de este sábado llegarán al país 3,5 millones de la empresa Moderna, donadas por Estados Unidos, que se suman a las 768.000 que arribaron esta tarde en vuelo de Aerolíneas proveniente de China.
La Argentina superará los 36 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus recibidas desde el inicio del plan de inmunización, con las 768 mil dosis de Sinopharm que llegaron desde China y los 3,5 millones de dosis de Moderna donadas por los Estados Unidos, que arribarán antes de la medianoche.
Las dosis desarrolladas por la empresa estadounidense de biotecnología Moderna llegarán al país en dos vuelos de Aerolíneas Argentinas, enviadas por el Gobierno de Estados Unidos como parte de las donaciones que realiza la administración del presidente Joe Biden a países en desarrollo, según informó la embajada norteamericana en Argentina.
Esa donación fue posible por el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que firmó el Poder Ejecutivo el 3 de julio pasado, que permitió la firma de un acuerdo con el laboratorio Moderna Inc. para el suministro de 20 millones de dosis de su fármaco contra la Covid-19 o las dosis equivalentes como refuerzo.
La vacuna contra el coronavirus desarrollada por la empresa estadounidense de biotecnología Moderna fue diseñada a través de la tecnología de ARN mensajero para que el sistema inmunológico aprenda a repeler parte de la proteína del virus, y demostró una alta tasa de eficacia entre los adolescentes de 12 a 17 años.