Tras el corte de ruta de pescadores chaqueños en el acceso al puente General Belgrano, desde el Gobierno dieron a conocer que se dispondrán nuevas flexibilizaciones de la veda en el río Paraná. Al respecto, la subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad, María Lidia Garrafa, señaló en diálogo por Radio Libertad, que el acuerdo consiste en la posibilidad de desarrollar durante tres días la pesca comercial más un día para la vuelta, la delimitación de espacios para la actividad y el cumplimiento de ciertas pautas para la venta de las piezas. “Se tuvo que flexibilizar esa resolución que habíamos fijado el año pasado porque tenemos pronósticos que esta bajante va a durar aproximadamente todo julio, agosto y no se sabe hasta cuándo. Tenemos que prepararnos”, respaldó.
«Este año nos encontramos en otra situación y se llegó a una flexibilización donde se toma en cuenta la pesca comercial de tres días, y los pescadores asociados a ASOPECHA exigían cinco días», indicó.
“Se estuvo trabajando en la mesa pesquera y se llegó a una flexibilización de que, por debajo de los 2 metros, tomar en cuenta la posibilidad de la pesca comercial durante tres días con uno más de regreso, en total 4 días”, precisó y agregó también que “ayer pudimos establecer un modo de fiscalización y la determinación de las “canchas” que se puede pescar, así saben dónde pueden tirar el mallón. De esa manera estamos haciendo un sistema de rotación que supone que vamos a tratar de minimizar el impacto dentro de la fauna”, señaló la funcionaria y reiteró que se está estudiando tanto en el Chaco como en otras provincias las posibilidades de flexibilización para fomentar el cuidado de la fauna ictícola y a su vez la actividad económica del sector.
La subsecretaria remarcó que existen especies vedadas como el dorado y que las piezas en venta deben estar precintadas debido a un cupo. “Tenemos que ponernos todos a trabajar para cuidar la fuente laboral, pero también la fauna ictícola con lo que significa en esta situación de bajante y no dañar”, concluyó.