El concejal de Resistencia por el Frente Chaqueño Fabricio Bolatti, respondió a las declaraciones de sus pares del bloque UCR (María Teresa Celada, Carla Cantero, Dino Ortiz Melgratti y Carlos Salom) quienes lo acusaron de confundir y mentir a la comunidad. “Esto ocurrió al día siguiente de haber tomado estado público una noticia que mostraba que el bloque radical no quiso expresarse a favor de un pedido para que se suspendan los procesos de contratación de obras en espacios públicos que lleva adelante el Intendente Gustavo Martínez, y de que se llame a la ciudadanía a participar y opinar de la decisión, como así también se envíe el pliego de bases y condiciones para su tratamiento y control por parte del Concejo”, señaló el edil.
“Ellos me adjudican querer confundir, mentir y votar algo distinto a lo que digo, pero es justamente lo contrario, eso es lo que hacen ellos, y no como hechos aislados sino como parte principal de su estrategia política y comunicacional, logrando con mucho éxito ocultarlo, instalando ejes falsos y estigmatizando a las personas”, aseveró el concejal.
En ese sentido, el concejal apuntó contra el candidato de JxC Leandro Zdero y aseguró que es quien “conduce” las posiciones de sus pares. “Zdero es uno de los principales referentes y conduce la línea política de JxC, y el ámbito municipal de Resistencia no es la excepción. El haber integrado el grupo de funcionarios de Macri y su cercanía con él, le dio la formación macrista que todos los días transmite y con la que dirige las posiciones de los concejales que le son afines, como los que falsamente me acusaron de mentir, consolidando los liderazgos y características comunes del espacio que conforman».
“Decir una cosa en campaña o en la diaria y hacer todo lo contrario a la hora de gobernar o legislar, es una característica constante en Cambiemos, como lo es también el delegar responsabilidades propias a otras personas o sectores, así como tener muy poca capacidad de gestión, o mejor dicho, hablar mucho y hacer poco”, sostuvo Bolatti.
Zdero y su bloque de ediles avalan el avance de obras sin consulta y sin control
“Como el tero que pone huevos en otro lado, los concejales de la UCR votaron en dirección distinta a su propio discurso, y en esta ocasión, con sus cuatro integrantes alineados y respondiendo a una directiva. Y no es la primera vez que acomodan el discurso y el voto para garantizar una respuesta legal o política a la gestión de Martínez (lo que no estaría mal si la misma fuera fundada, explicada y sostenida de cara a la sociedad), pero lo común en estos casos es que dicen una cosa y votan otra, critican una política o decisión del Ejecutivo, y después aportan a la obtención de una mayoría legislativa o estrategia irregular que lo resuelva”, acusó el concejal.
En ese marco, el edil enumeró algunas “coincidencias” entre el oficialismo municipal y el bloque UCR en lo que respecta a debate y posiciones legislativas y aseguró: “Meten bajo la alfombra acuerdos que se gestaron de espaldas a la sociedad”.
Así, recordó la sesión que aprobó el “impuestazo” y el papel que tuvieron los concejales radicales. “Promovimos la inconstitucionalidad del impuestazo para proteger a los vecinos y vecinas de la ciudad. Fuimos a la justicia sin contar con el rol de la principal oposición, que estaba más preocupada por demostrar la legalidad de la norma perjudicial, que su improcedencia legal. Sucedió lo mismo con los proyectos de “Blanqueos” (tanto de inspección general de habilitaciones comerciales, como el de inspección parcial de obra), que ponen en riesgo a la población; el de “Cocheras”, que delega facultades del Concejo al Intendente, lo que está prohibido; y sin vergüenza alguna, hicieron lo posible para que se siga cobrando honorarios extrajudiciales ilegales a contribuyentes para el cobro de deudas tributarias (lo que ya se hizo en la gestión de Aida Ayala y Zdero).
Sobre la falsa acusación de los concejales
Bolatti explicó que las iniciativas cuestionadas por el bloque radical, proponen suspender los procesos de contratación y promover ámbitos de participación para que vecinos y vecinas puedan expresarse respecto de las obras se quieren hacer en espacios públicos. Además, solicitó información y que se remitan los Pliegos de Bases y Condiciones para su tratamiento y control por parte del Concejo. “Los concejales de la UCR definieron que lo legal es que el Intendente se encargue de ejecutar la obra, sin garantizar el acceso a la información, ni a la comunidad, ni a las y los concejales, quienes debemos realizar el seguimiento y control de la inversión de más de 600 millones”.
“Creo que los confundidos son ellos y lo fundamento en el texto de la Carta Orgánica y no en acusaciones o trasladando para otro lado nuestra responsabilidad”, dijo Bolatti y pidió a los concejales que lean los Art. 137 (Atribuciones y deberes del Concejo)-Punto 4: “…Aprobar los pliegos de bases y condiciones generales de las licitaciones…”; y Art. 159 (Atribuciones y deberes del Intendente)-Punto 4: ”…invertir libremente sus recursos, sin más limitaciones que las establecidas por la Constitución de la Provincia, esta Carta Orgánica…”, “donde claramente se establecen los deberes que tenemos los concejales”.
“En este caso como otros, la fuerza política de Zdero, garantizó la mayoría de votos necesaria para la sanción de la normativa”.
Dicen una cosa y luego hacen otra
“La oposición, dice una cosa y luego hace otra. A Zdero, quien es hoy el principal candidato opositor del gobierno provincial, vemos a diario hablar y adjudicar a la actual gestión, hechos de los que él fue cómplice. A los concejales de la UCR también”, indicó.
Para cerrar, el concejal hizo un breve resumen entre coincidencias y criterios comunes de construcción en un esquema general, con lo que sucede en el Concejo. “Para ir a lo concreto y que se pueda observar qué hizo Macri y su equipo de funcionarios -uno de ellos Leandro Zdero- y para que se pueda inferir si son o no unos mentirosos”.
“Creo que luego de haber sido responsables de estos logros, quienes integran el bloque UCR/Cambiemos/Juntos por el Cambio, deberían ser más humildes, respetuosos, hacerse cargo y colaborar con quienes queremos resolver los problemas que ellos generaron. Que nos digan cómo pagar los más de UDS100 mil millones de la nueva deuda externa, que se triplicó y de los que no vimos un sólo billete invertido en el pueblo, porque se la fugaron».
«Dejaron un país pobre y endeudado, realidad que se traslada con la misma intensidad y negatividad a las provincias y municipios”, concluyó el concejal Fabricio Bolatti.