Hoy se celebra el Día Nacional del Mate, fiel compañero y símbolo de unión

Nacionales

Amargo, dulce y caliente, pero principalmente un fiel compañero que une la vida de los argentinos. Hoy se celebra el Día Nacional del Mate, jornada que se conmemora desde el 30 de noviembre de 2015 cuando el Congreso Nacional lo estableció como la ley 27.117.

La sanción tiene que ver en conmemoración al caudillo guaraní Andrés Guaçurarí y Artigas, que además de haber sido el único gobernador indígena de la historia argentina, fomentó la producción y distribución de la yerba mate.

A partir de allí el consumo de mate se hizo tradición que se mantiene y nos une como argentinos hace muchos años. En 2013 se declaró como infusión nacional, símbolo de nuestra tradición y costumbres.

En sus variantes básicas: el mate amargo y el mate dulce se puede tomar de diferentes formas y a gusto de quien lo prepare. Tanto los conocidos mate de leche o de miel, se agregan infinidad de sabores para disfrutar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.