El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer este martes el cálculo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y arrojó que en noviembre la inflación del país fue de 2,5%, lo que implica una importante desaceleración. El acumulado anual llegó a 45,4% y la variación interanual a 51,2%.
En tanto que en el NEA, la inflación de acuerdo a estos índices fue de 3%, siendo la más alta de todas las regiones argentinas.
A la región le siguió la Pampeana con 2,8%, Noroeste y Cuyo con 2,7%, Gran Buenos Aires 2,3% y Patagonia 2,2%.
Luego de dos meses consecutivos con inflación del 3,5%, el país -según el Indec- volvió a tener un índice de 2,5%, tal como ocurrió en agosto. Esa variación intermensual, además, es la más baja de un año en el que se llegó a tener un 4,8% de aumento generalizado y sostenido de precios en el mes de marzo.
Además, se informó que la inflación acumula en relación a diciembre de 2020 una variación de 45,4%, mientras que la variación interanual -es decir, lo acumulado entre noviembre de 2020 y noviembre de 2021- fue de 51,2%.
Las categorías con mayor aumento en el conjunto compuesto por Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa, fueron: Restaurante y hoteles 5,7%, Transporte 3,8%, Prendas de vestir y calzados 3,4%, Salud 3,4%, Vivienda, agua, electricidad 3%.
Completa la tabla Bebidas alcohólicas 2,9%, Alimentos y bebidas no alcohólicas 2,7%, Equipamiento y mantenimiento del hogar 2,7%, Recreación y Cultura 2,2%, Bienes y Servicios varios 2,2%, Comunicación 0,4% y Educación 0,0%.