* De la Redacción de TN24
Miles de resistencianos participaron el pasado miércoles del show impulsado por la gestión de Gustavo Martínez, que incluyó entre otras cosas recitales de Kapanga, Viento Norte y Kopa2.
Sin dudas, el evento fue un éxito por donde se lo mire, ya que hubo una multitud que disfrutó de un show gratuito, emprendedores que pudieron vender sus productos y donde el coronavirus dejó de ser un tema central por un tiempo.
Lo llamativo del caso es que la provincia continúa atravesando la pandemia de coronavirus, y donde un decreto del Gobernador Capitanich establece que para eventos de esta envergadura, se debe contar con el pase sanitario al día, donde no se pone en duda que todos los asistentes al multitudinario evento lo tengan, sino que no se exigió el mismo para acceder al evento por el cumpleaños de Resistencia.
De hecho, en las fotos dadas a conocer por la misma comuna se ve como no existe distanciamiento social, uso de tapabocas ni ninguna de las recomendaciones sanitarias para evitar la propagación de la enfermedad.
Enfermedad que en ese mismo día contagió a más de 600 personas de acuerdo a lo informado por Nación, y que ya se cobró la vida de más de 2500 hermanos chaqueños (la mayoría de ellos, vecinos de Resistencia).
Es real que a la mayoría de la sociedad ya no le interesa el coronavirus. Muchas personas se hartaron de las restricciones y demás acciones impulsadas por los gobiernos; pero correspondería que la comuna al menos actúe en sintonía con lo que pregona la provincia del Chaco, con el gobernador que se mostró junto al intendente en el evento, pero que en más de una ocasión pide -e invierte en campañas publicitarias- para que la gente tome conciencia que la pandemia aún no terminó.
No obstante, ante la falta de obras en la ciudad, vienen bien estos eventos para despejar la mente de los contribuyentes por lo menos un rato. Pan y Circo, y si no hay pan, que al menos haya circo.