Dolor y tristeza: Murió el actor y cómico Enrique Pinti a los 82 años

Espectaculo

El talentoso actor Enrique Pinti, de 82 años, falleció esta madrugada en el porteño Sanatorio Otamendi, donde se encontraba internado en estado delicado desde principios de marzo. Así lo confirmaron fuentes de ese centro asistencial y la compañía Multiteatro, propiedad del empresario y productor Carlos Rottemberg.

El actor y dramaturgo Enrique Pinti falleció hoy a los 82 años dejando una extensa trayectoria de más de seis décadas en el mundo de la comedia y la actuación donde de la mano de sucesos como «Salsa criolla», con el que se mantuvo 10 años ininterrumpidos en cartel, consolidó un protagonismo de relevancia en la historia del espectáculo nacional.

Nacido el 7 de octubre de 1939 en Buenos Aires, el artista fue internado de urgencia y gravedad el 5 de marzo en el Sanatorio Otamendi, aquejado por un cuadro de diabetes severa y problemas circulatorios en las piernas, y aunque desde entonces experimentó mejorías, no logró reponerse de manera definitiva y murió esta madrugada.

Algunos de sus colegas habían señalado que la pandemia le generó depresión por no tener trabajo, lo que ocasionó una desmejoría en su cuadro general de salud. En los primeros días de internación el humorista fue sometido a diversos estudios, de los cuales los resultados no fueron difundidos.

El sábado, su salud empeoró y creció la preocupación. Finalmente, este domingo, Enrique Pinti dejó de existir.

«Elegimos despedir a Enrique Pinti -enorme referente de esta Casa Teatral- recordando su última marquesina. Finalmente su salud no le permitió concretar el ‘Muy pronto’ anunciado», fue el mensaje con el que se comunicó la muerte del capocómico.

«Sin dudas Enrique protagoniza hoy uno de los momentos tristes de la historia del teatro argentino», concluyó el texto posteado en la cuenta de Twitter del Multiteatro Comafi, junto a una foto del cartel que anunciaba el próximo show que Pinti tenía pensado hacer.

El creador de «Salsa criolla» había sido ingresado a principios de marzo al Otamendi por una descompensación causada por la diabetes severa y problemas circulatorios en las piernas.

Entre sus grandes logros como guionista, humorista y actor, Pinti será recordado por sus extensos monólogos pronunciados a gran velocidad, el don de observación de la sociedad y su versatilidad para adaptarse a formatos como el café concert, el music hall y las comedias musicales.

Su obra maestra fue «Salsa Criolla», que llenó durante 9 años el Teatro Liceo y se convirtió en uno de los espectáculos más memorables de la historia argentina.

 

 

 

 

Fuente: Télam

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.