Karting Adaptado: Walter Lenkovich fue reconocido por asumir el desafío de crear la categoría a nivel regional y nacional

Deportes

El deportista es el primer piloto con discapacidad en la historia del deporte motor del Chaco y a su vez creador de la categoría karting adaptado en la región del Nordeste; y a nivel país solamente funciona en esta zona.

 

El pasado sábado 12, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del kartódromo internacional de Formosa, se llevó adelante la entrega de premios a los campeones y subcampeones del karting adaptado 2022 que fue organizado por la Asociación de Pilotos de Karting (APIKART) y la Asociación de Pilotos de Rally y Karting de Formosa (APRAKART).

Walter Lenkovich es oriundo de la ciudad de Sáenz Peña (Chaco), es el primer piloto con discapacidad en la historia del deporte motor del Chaco y a su vez creador de la categoría karting adaptado en la región del Nordeste; y a nivel país solamente funciona en esta zona. “Con esta competencia a lo largo del 2022 sumamos experiencia, además de que sirve para visibilizar el karting adaptado”, remarcó.

“Fue muy emotivo recibir un reconocimiento tras haber participado todo el año con la categoría karting adaptado”, celebró el deportista chaqueño quien es el creador de esta categoría en toda la región del nordeste, teniendo en cuenta que a su vez es la única existente en todo el país.

Asimismo, el saenzpeñense celebró poder participar este año en todas las carreras llevadas adelante en el kartódromo internacional de Formosa, con la categoría karting adaptado, que es la única en el país, expresando que “no somos ejemplo de nada, pero dejamos un mensaje muy importante para la sociedad desde este deporte motor”.

Finalmente, el corredor agradeció al Instituto del Deporte Chaqueño, Municipalidad de Resistencia, Fundación Médicos Solidarios, Nuevo Banco del Chaco, doctor Guillermo Torres, UNCAUS, Fundación Igualdad para Todos y Cristian “El Gringo” Luque, SIMED, Franchini Asistencias y Biazevich Maderas. Además, hizo lo propio con Daniel Tafetani, de APRAKART Formosa, y a toda la comisión de APIKART “por permitirnos participar y que la inclusión sea una gran realidad en este deporte”.

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.