La ministra de Salud Pública de la provincia del Chaco, Carolina Centeno, habló con Chaco Tv sobre la supuesta renuncia de profesionales de la salud que circuló en algunos medios y aseguró que «no ocurrió», sino que personal médico del Hospital de San Martín solicitó al director trabajar en la organización de las guardias y en capacitaciones internas y externas. «La población tiene que tener la tranquilidad de que el sistema de salud pública se encarga de realizar la cobertura de las guardias en todos los hospitales de la provincia”, manifestó.
«Estamos transitando, a nivel mundial, una crisis del recurso humano», dijo y advirtió que eso genera tensiones sobre las condiciones laborales y las relaciones entre los recursos humanos, sobre todo después de la pandemia. Además, explicó que el personal de salud de San Martín se reunirá mañana con el director del Hospital de esa localidad para poder trabajar estos temas.
Centeno dijo que la alta demanda de pacientes se da por la circulación de enfermedades respiratorias y el aumento de casos de Covid-19. “Los profesionales no renuncian a la planta permanente, sino que no van a cumplir con su función de médicos de guardia”, explicó.
La ministra indicó también que se trató de una nota que fue planteada de manera institucional y que “lo único que busca es generar angustia en este momento del año en el que se acercan las fiestas y esto tensiona a la cobertura de las guardias”. Centeno también dijo que la filtración de estas notas son malintencionadas para generar daño político al gobernador Capitanich.
“Llamo a la responsabilidad comunicacional y en poder transmitir tranquilidad a la población que necesita tener certezas y la certeza es que el ministerio trabaja cotidianamente”, aseguró Centeno.
En cuanto a la cuestión económica, la ministra dijo que los salarios de médicos y médicas están sujetos a la imposición de ganancias. “Hemos dirigido los recursos en aumentar los salarios de los trabajadores que hoy pagan ganancias y eso genera una disminución de los ingresos. Se trata de salarios que superan los 330 mil pesos”, dijo y reiteró que la atención sanitaria está garantizada en toda la provincia y que durante las fiestas de fin de año las guardias se refuerzan “porque entendemos la necesidad de las personas de tener un equipo que los esté cuidando”.