Mientras se espera una definición general por la sede y por la continuidad de Javier Mascherano, el cual había renunciado tras la eliminación en el Sudamericano.
Alejandro Garnacho es el nombre que emerge por encima de todos, justamente el extremo del Manchester United, quien se recupera de una lesión que le impidió venir a los amistosos de la Selección mayor ante Panamá y Curazao, había sido uno de los ‘negados’ para el Sudamericano.
El joven tendrá la posibilidad de venir a la Copa del Mundo juvenil ya que en el Sudamericano el club no lo cedió, al igual que Matías Soule (Juventus), Luka Romero (Lazio) y Valentín Carboni (Inter), tres chicos que no fueron cedidos a principio de año y ahora están en condiciones de venir, como así también Franco Carboni (Cagliari) y Tiago Geralnik (Villarreal).
Justamente Valentín Carboni tuvo la oportunidad de compartir plantel con Messi y compañía en la última cita contra Panamá y Curazao, como también Máximo Perrone y Facundo Buonanotte, quienes dejaron Vélez y Rosario Central respectivamente para irse al Manchester City y Brighton luego de la eliminación ante Colombia. Otro nombre de peso ya lo es Nicolás Paz, el talento del Real Madrid que si pudo disputar el campeonato Sudamericano.
Por otro lado, alejándonos de los focos de Europa, también podrían dar el presente otros futbolistas del medio local como lo es el arquero de Tigre Federico Gomes Gerth (el único sparring de la Mayor en Qatar 2022), los defensores Julián Aude (Lanús), Brian Aguilar (Lanús), Agustín Giay (San Lorenzo), Valentín Gómez (Vélez), en el mediocampo Gino Infantino (Rosario Central) y en la delantera Nicolás Vallejo (Independiente).