Las acciones y bonos argentinos cotizaron a la baja en el segundo día del canje

Economia

Los bonos soberanos y las acciones de Argentina cotizaron nuevamente en baja este jueves luego de conocidos los detalles oficiales del canje al que deben adherir las entidades oficiales para entregar títulos dolarizados a cambio de otros pesificados, en momentos que el Banco central no deja de perder reservas.

El Gobierno oficializó el decreto presidencial que ordena la medida a los organismos públicos, según el boletín oficial, con la idea de reducir la volatilidad cambiaria, situación que suma presión sobre una tasa de inflación que superó en febrero el 102% anual, según explica la comunicación con la firma de todos los ministros.

El ministro Massa lanzó un canje de bonos en dólares en manos de entes públicos.El ministro Massa lanzó un canje de bonos en dólares en manos de entes públicos.

El título “en pesos a recibir por parte de los entes públicos será un nuevo bono dual a 2036, que pagará como interés el máximo entre CER (inflación) más 3% o dólar (atado a la comunicación A3500) más 3%”, señaló el Grupo SBS.

Los bonos Globales -en dólares con ley extranjera- cayeron 1% en promedio en Wall Street, mientras que el riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU con sus pares emergentes, aumentaba 32 unidades para Argentina, en los 2.497 puntos a las 17:15 horas, luego de haber marcado 2.500 puntos en la media rueda, un máximo desde el 8 de noviembre del año pasado.

Las críticas se multiplicaban por parte de algunos analistas, básicamente porque afecta al denominado Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del sistema previsional, con un cálculo técnico que prevé un costo con tasas de interés en orden del 45% en dólares.

Fuente: Infobae.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.