_La diputada Silvina Canteros Reiser, miembro del Bloque Evolución Radical, sostiene que «hay sectores del oficialismo provincial que ahora se preocupan por estos cambios en la capacitación de la Ley Micaela, pero son los mismos que suspendieron las PASO de manera irregular y que nunca se preocuparon por si en sus listas llevan a personas cuya idoneidad moral está reñida con los temas de género. Deberían comenzar por mirar hacia adentro de su partido antes de salir a criticar a los que intentamos ampliar la capacitación y asegurar que todos puedan tener acceso a ella. Me parece despreciable que se utilice una cuestión tan sensible e importante para hacer política para la tribuna»._
Durante la última sesión en la legislatura provincial se aprobó la Ley 3772-Q, que modifica la Ley Electoral de Chaco N° 834-Q para ampliar la oferta de capacitación de la Ley Micaela para los candidatos en las próximas elecciones generales de la provincia. Las «Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO)» fueron anunciadas hace muy poco tiempo, cuando el mismo gobierno provincial las había eliminado anteriormente. A menos de un mes de los próximos comicios, no había tiempo suficiente para llegar a todos los rincones de la provincia, ya que más del 25% de la población no tiene acceso a internet, que es la única vía de capacitación actualmente disponible.
Silvina Canteros Reiser, reconocida por su fuerte compromiso en la lucha contra la violencia de género y sus posiciones a favor de la igualdad de oportunidades, recordó que «esta ley para la obligatoriedad de la capacitación fue impulsada por la UCR y me parece muy importante que todos los candidatos accedan a la capacitación obligatoria en perspectiva de género y violencia contra la mujer para las próximas elecciones generales de la provincia».
«Con esta modificación a la ley electoral, no se elimina la capacitación obligatoria en perspectiva de género y violencia contra la mujer. En cambio, se deja supeditada a la próxima instancia de candidaturas después de las PASO, y se adecúa la capacitación a las contingencias que surgen del nuevo calendario electoral recientemente aprobado, con la posibilidad de ampliar la cantidad de organismos encargados de dictar la misma», afirma la diputada.
Además, «se ha ampliado la cantidad de organismos encargados de las capacitaciones, incorporando entidades intermedias, partidos políticos, otras áreas del Estado provincial, universidades públicas con sede en la provincia y partidos políticos. Esto permitirá que la oferta de lugares para realizar los cursos sea mayor y no se limite a la modalidad en línea, considerando que el 25% de la población no tiene acceso a la Plataforma Tu Gobierno y mucho menos a internet en zonas alejadas de la provincia», detalla Canteros Reiser.
La diputada provincial reiteró su «compromiso inquebrantable en la lucha y la erradicación de la violencia de género, y destaca la importancia de esta capacitación obligatoria para los candidatos en las próximas elecciones generales de la provincia. La erradicación de la violencia debe ser un compromiso y una política de Estado, y este tipo de medidas son fundamentales para avanzar en esa dirección”.