El día miércoles se llevó a cabo el encuentro del lanzamiento del nuevo espacio político “Primero Resistencia” con una gran convocatoria política, presentándose Rodrigo Ocampo para la precandidatura a intendente de Resistencia y dirigentes locales de diversas representaciones partidarias, entre radicales, peronistas e independientes.
El mismo se desarrolló en el Club Juventud de Villa Centenario. Más de mil personas presentes, con la algarabía militante y una masiva presencia de dirigentes que representan el trasvasamiento generacional más importante que se haya dado en Resistencia en los últimos 20 años.
“La propuesta política de Primero Resistencia define tres grandes desafíos que incluyen la construcción de una ciudad justa, mejor organizada y más moderna”. Con fuertes críticas a la gestión actual, “sostienen que se sintetizan en el retroceso, el abandono y los malos resultados”.
El acto tuvo como oradores a representantes de los espacios políticos y militantes que integran “Primero Resistencia”. Inició con las palabras de Cacho Maciel, presidente del partido Proyecto Popular, acompañado del reconocido referente kirchnerista German Bittel; seguidos por Susana Ramirez, militante feminista y referente de organizaciones del tercer sector; Maira Faranda del Espacio Resistencia con Profesionales (+RCP); Griselda Gutiérrez del Partido Trabajo del Pueblo, Flavia Gómez Domenez del Club de Emprendedores, Thomas Torres de Jóvenes con Néstor y Juan José Bergia presidente provincial del Partido Nepar.
Una señal de respaldo y acompañamiento a esta nueva construcción que abreva al Frente de Todos, se destacó con la presencia de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga acompañada de Guillermina Capitanich, actual Directora de Ecom, Mariela Quiroz, Lucila Masin y Aldo Leiva como diputados en Nación y Provincia, el ministro Santiago Perez Pons junto a la ministra Pía Chiachio Cavanna. En tanto Silvana Pérez y Choni Pérez de la Secretaría de Derechos Humanos, Tomás Camarassa de Ambiente, Tete Romero de Cultura, fueron otros de los presentes.
“Queremos impulsar políticas económicas que generen empleo, dignidad y desarrollo, empieza un nuevo tiempo donde vamos en poner en valor la cultura del trabajo, queremos reconstruir la mesa de las familias, urbanizar las villas y los asentamientos, tenemos que luchar contra la pobreza con todas nuestras fuerzas, tenemos las energías de una nueva generación y la experiencia para transformar la realidad” expresó Ocampo, en alusión a las políticas diseñadas para construir una ciudad justa.