Con la presencia de Capitanich, la Bolsa de Comercio del Chaco presentará su balance anual

Economia

El evento, que comenzará a las 19, tendrá la renovación parcial de la mitad del Consejo Directivo más un informe del estado de situación y los resultados obtenidos por las distintas unidades de negocios de la entidad.

 

 

La Bolsa de Comercio del Chaco (BCCH) realizará desde las 19 una nueva Asamblea Ordinaria de Memoria y Balance Anual del año 2022 correspondiente al primer año de gestión de su actual presidente, Ariel Ojeda. El evento tendrá lugar en el piso 3° de la sede central de la institución (Frondizi 174) y contará con la presencia del gobernador Jorge Capitanich.

En diálogo con Radio Provincia, el presidente Ariel Ojeda se refirió a su primer año de gestión y aseguró que fue “un año movido e intenso”, pero “gratificante por la parte humana y profesional”. «Estamos contentos con el trabajo que viene realizando la Bolsa, cada vez sumando más servicios, cada vez ganando más prestigio, sumando cuentas comitentes en todo el país, así que estamos muy conformes del trabajo que vamos a presentar hoy», expresó.

Tras analizar su primer año de gestión, Ojeda habló sobre la tarea y los objetivos de la institución. «Nosotros somos una entidad sin fines de lucro y tenemos varias unidades de negocio”, dijo. En ese sentido, comentó que esas unidades de negocio son: el financiamiento, destacando la herramienta para el cambio de cheque simple con una tasa competitiva y también los créditos para distintas actividades comerciales; la inversión, donde mencionó herramientas como dólar bolsa, bonos, letras y “money market” o plazo fijo diario; y las estructuraciones, donde comentó que son préstamos para las empresas PyME y que son de las que más resultados obtienen. «Creemos que Chaco a mediadas de año va a ser una de las provincias con más colocaciones de este tipo», aseguró.

Por otra parte, el presidente se refirió al interés por la tarea que realiza la institución. Comunicó que en su nueva etapa de gestión tienen el objetivo de realizar, a través de su Fundación, una educación financiera para los niveles primario, secundario y terciario. Asimismo, explicó que la finalidad de esta propuesta es la “dar un poco de educación financiera para que se tenga noción de la actividad».

Entre otros temas, el presidente destacó el trabajo que se está desarrollando con el Sio Algodón y aseguró que “la semilla de algodón ya está terminada” y que realizarán el mismo procedimiento para algodón en bruto y fibras de algodón. “Nuestra parte está terminada, presentada y esperando que todas las resoluciones técnicas estén listas para que funcione», expresó Ojeda, aunque aseguró que todavía hay “trabas administrativas”. Por otra parte, también se refirió a la posibilidad de un puerto seco en Barranqueras y reconoció no tener información acerca de avances en ese tema.

Por último, Ojeda recordó la invitación a la asamblea de hoy en la que se presentará un nuevo vicepresidente, cuatro vocales titulares, cinco vocales suplentes (uno más debido a una renuncia del año pasado), más la renovación de los síndicos titulares y suplentes por vencimiento de mandato. «Tratamos de poner gente más joven, con ideas mejores y que nos ayuden a nosotros a agiornarnos», expresó.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.