Massin resaltó que la plena transferencia de inmuebles para la Cooperativa Inimbó “es fundamental”

Economia

En la Sesión Ordinaria N° 6 que se desarrolló este último miércoles en la Legislatura provincial, diputados y diputadas aprobaron por unanimidad el proyecto de rectificación que permitirá la aplicación plena de la N° 2557-A, que contempla la expropiación y transferencia de inmuebles para la Cooperativa de Trabajo y Consumo “Inimbó”, dedicada a la fabricación textil.

 

 

Al respecto, la diputada nacional por Chaco, Lucila Massin, celebró la medida de sus pares locales y recordó la visita al taller en diciembre del 2021. “Esta fábrica fue recuperada por sus trabajadores y produce textiles de algodón 100% crudo. Es fundamental fortalecer el trabajo y los productos chaqueños que comercializan las cooperativas”, expresó la legisladora desde su cuenta personal.

La iniciativa aprobada tiene que ver con la rectificación del número catastral de la Ley aprobada en 2015, que permitirá ahora a la Cooperativa acceder plenamente a los tres predios otorgados. Este proyecto presentado por el diputado Juan Carlos Ayala fue acompañado de manera unánime por toda la Cámara.

Ley vigente
La Ley en cuestión declaró de utilidad pública e interés social sujeto a expropiación tres inmuebles de 500 metros cuadrados cada uno, ubicados en la circunscripción 2, sección B de la Chacra 120 de la ciudad de Resistencia.

Una vez aplicada, la normativa fija la cesión de la titularidad de los espacios a la Cooperativa con un precio simbólico equivalente al 1% de su utilidad anual por un plazo de 30 años para que estos sean destinados a la producción y desarrollo de actividades relacionadas a la fabricación de gasa hidrófila, tejido tubular para fardo de algodón, cobertura de fardo de algodón, bolsas semilleras, estopa fraccionada, lienzo y demás actividades establecidas en el Estatuto Social.

Además, las empresas prestadoras de servicios proveerán de agua potable y electricidad bajo modalidad de tarifa social, en tanto que se eximirá por un plazo de 10 años (prorrogable) “de impuestos y tasas de toda índole a la actividad”.

Algodón puro de Chaco al mundo
La Cooperativa textil INIMBO produce textiles de algodón 100% crudo, y tienen más de 10 variedades de productos (gasas: trama abierta, cerrada, doble y tubular; piqué, jersey liso y fantasías).

Además de su importante trayectoria en el rubro textil, Inimbó fue reconocida mediáticamente durante el 2022 al ser productora de las telas elegidas para la confección del vestido que usó la cantante María Becerra en la entrega de premios Grammys de ese año. El vestido en cuestión había sido diseñado por la chaqueña Emilia Velasco con textiles naturales de 100% algodón local.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.