Capitanich inauguró el Centro de Operaciones en el histórico edificio de Secheep

Sociedad

El gobernador, junto a directivos y personal de la empresa energética, habilitó la restauración de la fachada del centenario e icónico inmueble y la puesta en marcha de una nueva tecnología de software que permitirá elevar la calidad del servicio y el trabajo en el despacho de operaciones.

En ese lugar, en 1907 comenzó a funcionar la primera usina de la ciudad. Ya en la década del 1920 funciona allí la Compañía de Electricidad del Este Argentina, que instaló en el actual predio de Secheep una usina moderna y eficiente, cuya actividad fue provechosa no solo para el impulso de la ciudad sino también para el bienestar y seguridad de sus habitantes y para el desarrollo industrial). Fue en ese momento cuando comenzó la construcción del actual edificio cuya etapa final se estima se realizó en 1940.

“En el lugar, inicialmente, se albergaba la usina eléctrica (donde actualmente funciona la atención comercial en el mismo complejo) y la central telefónica (que hoy alberga oficinas administrativas, técnicas y el centro de control para la Gerencia del Área Metropolitana”, mencionó Blanquet.

 

La intervención de restauración implicó la realización de acciones concretas como: limpieza visual de elementos en fachada, la restauración de molduras y cornisas, la canalización interna de desagües pluviales, la canalización interna de conductos para cable de energía y servicios, la implementación de impermeabilización de paramentos, el retiro de cables e infraestructura fuera de servicio así como la relocalización de aquella que debía mantenerse y la refacción del bloque de acceso de nuestro personal.

 

A todo esto se suma el diseño de un sistema moderno de iluminación que permitirá comunicar aún con más intensidad la presencia del edificio como hito dentro del casco céntrico de la ciudad.

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.