Bono para los jubilados que no se acogieron a ninguna moratoria
Resulta que a quienes cumplen con los 30 años de aporte se les asigna un complemento extra para que lleguen a cubrir el monto del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). De esta manera se les da un reconocimiento por toda una vida de aportes y se compensa con quienes lograron jubilarse con menos años de derivar dinero al sistema previsional.
Tal como se dijo, esta ayuda económica previsional es por un monto máximo de $55.000 para aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $105.712,61. En tanto, para el resto, esa asistencia será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $160.712,61.
Requisitos para cobrar el bono de $55.000 o menos
Para percibir ese bono, los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación”, que “en el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho a la ayuda económica previsional que se otorga por el presente decreto”.
Así, las personas que cobran 105.712 pesos pasarán a cobrar algo más de $160.000, pero también percibirán un bono proporcional todas las que perciban más de esa cifra, pero que no lleguen a $160.000, según explicó Anses en un comunicado.
Por otro lado, el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que, hasta tanto no exista una fórmula de movilidad jubilatoria (ya que el Gobierno la suspendió), los jubilados serán compensados mensualmente para que dejen de perder contra la inflación.
Fuente: ámbito.