Se trata de un pago por única vez que será realizado a través de la Administración Nacional de Seguridad Social a las personas que estén percibiendo mensualmente el pago del desempleo.
La prestación por desempleo se trata de un apoyo económico que pueden solicitar las personas que se encuentran desempleados cumpliendo una serie de requisitos, entre ellos haber sido despedido sin justa causa, este pago además viene acompañado de las asignaciones familiares en caso de tener hijos menores de edad y el acceso a una obra social.
Este importe va a ser acreditado a partir de la semana próxima siguiendo el calendario de pago, establecido mes a mes, por el número de terminación del documento de identidad de cada beneficiario.
Para poder cobrarlo, es necesario, haber sido despedido sin justa causa, haber tramitado la prestación por desempleo que ofrece ANSES y estar percibiendo este pago mensualmente.
¿COMO TRAMITAR LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO?
- Para trabajadores en relación de dependencia: Deben contar con un mínimo de 6 meses de aporte en los últimos 3 años, antes del despido o finalización de un contrato.
- Para trabajadores eventuales: Deben haber trabajado un plazo menor a 12 meses en los últimos 3 años y mas de 90 días en el año previo a la finalización del trabajo.
Para solicitar dicho beneficio, deben ingresar a la pagina de ANSES y desde allí seguir los pasos.
Otro beneficio importante que tiene este pago mensual, es que, es tomado en cuenta el periodo por el que se percibe dicha prestación para imputarlo como antigüedad a fines provisionales.