Dentro de las medidas que la ministra de seguridad dispuso estaría la prohibición del uniforme no binario, restricciones para las mujeres y el uso de barbas en cuanto a estas medidas indicó que son para “garantizar seriedad en la gestión y transmitir confianza a los ciudadanos“ por medio de una normativa que se sancionó durante el mes de febrero con la firma de Alfredo Hernan Gallardo actual director nacional de la fuerza se prohibieron el uniforme no binario y la exhibición de tatuajes en la policía de seguridad aeroportuaria esto se lleva adelante para garantizar la seriedad en las fuerzas el respeto y el orden.
Esta medida se reglamentó bajo la disposición número 183/24 “reglamento particular de uniformes, atributos, distintivos y condecoraciones del personal de la PSA“.
Con esta medida se da de baja la disposición cuatro 37/21 que regía anteriormente y que había sido sancionada durante el gobierno de Alberto Fernández y la ex ministra de seguridad Sabina Frederic también informaron que hay aspectos que por el momento se mantendrán pero más adelante serán reglamentados.
De esta manera y al prohibir sea el uso del uniforme no binario el personal de seguridad masculino tendrá su uniforme específico como así también el personal femenino, es decir, que ahora no se podrá optar por que uniforme utilizar sino que cada quien deberá utilizar el uniforme que le corresponda
Para el personal femenino se impuso el uso de pollera en todos los uniformes, la única excepción, se dará en caso de qué la persona esté cursando un embarazo o se encuentre en el período de lactancia en ese caso puedo optar por el uso de pantalón de vestir, en cuanto al uso de aros los mismos deben ser discretos en cuanto a forma y tamaño, si bien antes no se permitía el uso de uñas largas en este decreto se permite el uso de uñas “moderadamente largas“ además pueden estar esmaltadas pero en tonos suaves. El personal femenino anteriormente podía utilizar corbatas a partir de ahora no lo podrán hacer más. El peinado que las mujeres deben llevar será siempre el cabello recogido y se vuelve a emplear la red de color negra o invisible para el rodete.
![](https://i0.wp.com/www.tn24.com.ar/wp-content/uploads/2024/03/45tr.jpg?resize=640%2C362&ssl=1)
Tanto para el personal femenino como el masculino no pueden exhibir tatuajes, los mismos deben estar tapados
En cuánto al personal masculino se prohíbe el uso de barbas o bigotes sólo a excepción y en casos autorizados donde se deben llevar adelante alguna tarea de investigación lo podrán utilizar, queda prohibido además el uso del cabello suelto en cuanto a tinturas de cabello no se van a permitir en colores llamativos, los hombres no pueden utilizar ningún tipo de aros ni tener las uñas pintadas.
A partir de ahora los uniformes requieren un uso y un cumplimiento de manera obligatoria para dar de esta manera seriedad y transmitir confianza por medio de una imagen prolija a la sociedad