El Senado enfrenta una jornada clave para discutir la Ley Bases y el paquete fiscal

DESTACADO DEL DIA

Con un quórum ajustado y un clima de tensión política, el Senado inicia hoy a las 10 de la mañana la sesión para debatir modificaciones cruciales en la Ley Bases y el paquete fiscal, antes de devolverlos a Diputados para una segunda revisión.

El Senado se prepara para una sesión maratónica este miércoles, comenzando a las 10 de la mañana, con el objetivo de discutir y modificar la Ley Bases y el paquete fiscal, devolviéndolos posteriormente a la Cámara de Diputados para una segunda revisión. Este debate se da en un contexto de alta tensión política y bajo la atenta mirada del mercado, con un quórum ajustado que podría complicar las votaciones.

El papel de los senadores chaqueños en la votación general ya es previsible: Antonio Rodas y María Ines Pilatti Vergara votarán en contra, mientras que Víctor Zimmermann lo hará a favor. La situación se complicó aún más ayer por la tarde, cuando los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano anunciaron que no darán quórum, dificultando el inicio de la sesión. Ahora, la responsabilidad recae en los radicales Maximiliano Abad y Martín Lousteau. Este último confirmó su presencia para defender sus dictámenes de minoría, asegurando así el quórum mínimo necesario de 37 legisladores.

Carambia y Gadano propusieron retirar la Ley Bases del temario y votar el paquete fiscal con las modificaciones introducidas por la oposición en la comisión de Presupuesto y Hacienda. Además, sugirieron un debate rápido sobre la iniciativa de jubilaciones aprobada en Diputados antes de retomar la discusión de la Ley Bases, estrategia que varios bloques opositores calificaron como «extorsiva».

En la reunión de Labor Parlamentaria, se acordó que la Ley Bases se discutirá con 10 oradores por interbloque, cada uno con 10 minutos, además de los miembros informantes y los jefes de bancadas, quienes tendrán 20 minutos. El paquete fiscal contará con cinco oradores por interbloque con el mismo tiempo asignado.

Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado y titular de la comisión de Legislación General, defenderá el dictamen de mayoría de la Ley Bases, mientras que Lousteau presentará el dictamen de minoría. Ezequiel Atauche liderará la defensa del paquete fiscal.

Se estima que la discusión de la Ley Bases tomará entre cinco y siete horas, seguida de las votaciones particulares, que podrían incluir hasta 35 votaciones separadas debido a la división de artículos. El paquete fiscal, aunque menos complejo, también extenderá las horas de debate.

El oficialismo ha negociado dictámenes con cambios para ambos proyectos con el objetivo de asegurar su aprobación y devolución a Diputados, a pesar de las resistencias internas y las diferencias con la Casa Rosada. Sin embargo, algunos artículos, especialmente aquellos relacionados con privatizaciones y ganancias, siguen siendo puntos de discordia que podrían ser rechazados en las votaciones particulares.

En este contexto, Lousteau se destaca como una figura clave, habiendo presentado dictámenes en minoría que podrían influir en las votaciones. La bancada kirchnerista ha manifestado su intención de rechazar ambas iniciativas en general y, en caso de derrota, apoyar las enmiendas propuestas por Lousteau o incluso otorgar los dos tercios necesarios a ciertos artículos.

El capítulo del tabaco sigue siendo un punto de incertidumbre, con propuestas divergentes sobre cómo manejar la cuestión impositiva. A medida que la sesión avanza, se espera que las negociaciones continúen intensamente en el recinto, con la esperanza de alcanzar un consenso que permita avanzar con estas importantes reformas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.