Luis Caputo aseguró que no hay fecha para la salida del cepo

DESTACADOS Economia

Luis Caputo brindó una conferencia de prensa junto al presidente del Banco Central de la República Argentina Santiago Bausili, y confirmó que seguirán aplicando la suba del 2% mensual al tipo de cambio oficial, además negó que existan cruces con Federico Sturzenegger.
Dicha conferencia se llevó adelante en el Microcine del Palacio de Hacienda, pasadas las 18 horas y la misma tenía como objetivo anunciar una serie de medidas económicas.
Además aseguraron que hasta el momento no se fijó una fecha para la salida del cepo cambiario y explicaron que se llegara a dicha instancia en caso de que se cumplan “determinados parámetros económicos“, también confirmaron que continuará el crawling peg del 2% mensual para la actualización del dólar oficial y el dólar blend 80/20 para los exportadores, lo que les permite liquidar el 20% de sus divisas “ al contado con liquidación.

Caputo explicó que tras finalizar la etapa para cerrar la emisión de cubrir el déficit fiscal, se inicia una nueva etapa para cubrir los intereses de los pasivos remunerados del BCRA. Aclaró que una vez cumplidos estos procesos llegará el turno de los controles cambiarios y ante ello explicó “la salida del cepo es una tercera etapa que va a ser una etapa de crecimiento. No nos hemos fijado una fecha si no parámetros de orden macroeconómico. No queremos sobresaltos a la gente como una potencial suba del dólar que genera más inflación, desempleo y todas cosas que los argentinos ya han visto durante mucho tiempo“.

“Buscamos que la gente entienda la robustez del programa y que esto nos va a permitir profundizar el proceso de desinflación y de esa manera darnos el tiempo para salir de las restricciones cambiarias cuando las condiciones están dadas“, aseguró el ministro de economía.
Bausili explicó que en esta segunda etapa el plan que tienen previsto, consiste en sincerar los pasivos remunerados del BCRA “En los años anteriores cuando no había acceso al financiamiento, se elegía la emisión monetaria, pero la emisión era más de lo que la sociedad demandaba entonces, cada vez que ese déficit era mayor a la demanda, el BCRA Tenía que reabsorber esos pesos colocando pasivos que pagaban un interés para hacerlos atractivos. De esa manera se llegó a ese desbalance“.

En su explicación Bausili agregó que “va a haber un mecanismo de esterilización similar al que hoy hay con los pases del BCRA, pero constituida en el balance del tesoro“.

En cuanto a la incorporación de Federico Sturzenegger al Gabinete Nacional, Caputo negó que exista algún conflicto y aseguró que “es lo opuesto de lo que se dice. Hace un trabajo fenomenal en una parte en la que nosotros dentro del equipo económico no hacemos. Y es tanto o más importante que la que hacemos nosotros porque la Argentina es una maraña de trabas y nosotros estamos mirando el largo plazo, y una parte fundamental de largo plazo es desmarañar esto. Lejos de preocuparme por la venida de Federico, la celebro. Somos totalmente compatibles, hace algo que es fundamental para el país y lo hace mejor que nadie”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.