La repentina crecida del río Uruguay alcanzó los 10.05 metros en el puerto local, creciendo a un ritmo de 3 centímetros por hora, según informó Defensa Civil Municipal.
Este sábado, el nivel del río llegó a los 10.05 metros en el puerto local, creciendo a un ritmo constante de 3 centímetros por hora desde las 7 de la mañana, de acuerdo con el reporte de Defensa Civil Municipal.
Afortunadamente, los puertos ubicados aguas arriba no presentan comportamientos preocupantes. Los informes indican que los niveles están descendiendo en El Soberbio, Alba Posse, San Javier, y Puerto Concepción, mientras que en Garruchos no se registran cambios significativos en las mediciones.
En Santo Tomé, se activa el estado de alerta cuando el río alcanza los 11.50 metros, y se procede a evacuaciones cuando llega a los 12.50 metros. En la represa Foz do Chapecó, el caudal evacuado era de 4.803 metros cúbicos por segundo a la misma hora, lo que contribuye a la situación actual.
Las últimas grandes crecientes en la región ocurrieron entre noviembre y diciembre de 2023 y en mayo de 2024. En el primer evento, alrededor de 300 personas fueron evacuadas, mientras que en el segundo, aproximadamente 200 habitantes tuvieron que abandonar sus hogares. En ambas ocasiones, se establecieron centros de evacuación donde los afectados recibieron asistencia alimentaria y sanitaria.
La comunidad de Santo Tomé se mantiene en alerta, monitoreando de cerca el comportamiento del río y preparando medidas de emergencia en caso de que el nivel continúe subiendo.