Paraguay ha reducido sus impuestos, haciendo las compras más baratas para los turistas. Desde la Aduana, se ha impuesto un tope de compra de hasta 300 dólares para los visitantes argentinos que no residan en ciudades limítrofes.
La vocera presidencial de Paraguay, Paula Carro, informó que el presidente Santiago Peña firmó el decreto 2063, estableciendo un nuevo Régimen de Turismo de Compras (RTC) para «la importación de determinados bienes y su comercialización a turistas». «El objetivo de la nueva norma es claro y busca dinamizar la economía de las ciudades paraguayas fronterizas», afirmó Carro.
El director nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, destacó en conferencia de prensa que la reducción busca una mayor competitividad y formalización de las ciudades fronterizas. Los comerciantes que deseen acogerse al RTC deberán tener al menos un local comercial en ciudades fronterizas como Encarnación, Asunción, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Pilar o Salto del Guairá.
El decreto incluye reducciones en las tasas impositivas para la importación de una lista de bienes, bajando el IVA del 1,5% al 1,25%. También establece un anticipo del 1% del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) sobre el valor aduanero al momento de la importación.
Además, el pago de derechos de remuneración compensatoria de los bienes importados bajo este régimen será calculado sobre un valor del 50% de dichos bienes. Las tasas aeroportuarias para las importaciones de estos productos se reducirán y se mantendrá la exención del IVA en las ventas realizadas entre contribuyentes del régimen de turismo de compras y a turistas.