
El gobernador acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider; el ministro de Gobierno, Jorge Gómez; el secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico; la presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli; el presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla; la subsecretaria de Municipio, Gabriela Galarza; el vocal de APA, Luis Castagno; legisladores provinciales, intendentes y concejales de la zona fueron recibidos por Alberto Nievas, el presidente de la Comisión Organizadora, quien expresó: ”Quiero agradecer al Gobernador de la provincia, Leandro Zdero, y a todo su equipo por hacer posible esta fiesta. Gracias por apoyar incondicionalmente este rescate cultural y turístico para nuestra región Impenetrable pero también para alegría de nuestros criollos, de nuestros norteños, de nuestros inmigrantes y de nuestros pueblos originarios; es una muestra de Fe y de alegría, gracias a todos por darle el color y el marco adecuado. Sin el apoyo del gobierno provincial no hubiese sido posible esta Fiesta”.
El festival comenzó con una cabalgata que partió desde el acceso de la Ruta N° 9 hasta el predio del evento, cubriendo aproximadamente 20 kilómetros desde el punto de inicio y el ingreso de la Cabalgata se realizó a través de un sendero de antorchas. La cabalgata es una de las actividades destacadas y cuenta también con juegos tradicionales
criollos, que reflejan la destreza y la cultura local.

busca celebrar una tradición cultural arraigada en la región,
sino también fortalecer la identidad local y atraer a visitantes
de otras regiones y países vecinos como se observó ayer durante el evento. Las actividades conjugan una demostración de carrera
cuadrera, juego de tabas, carrera de cuero, carrera de sortija, y
santeada, una gran costumbre del Impenetrable. Aparecen entre los números artísticos presencias destacadas, como el cantante
Lucio Rojas y David Gómez, heredero de “Coco” Gómez,
considerado como “Embajador” de la música.
andas de la Virgen María, feria de artesanos y gastronomía
exclusivamente local.