El oficialismo nacional celebró la ‘victoria’ legislativa que mantiene el veto a la movilidad jubilatoria

DESTACADO DEL DIA

Desde el Gobierno nacional, con sus representantes en el ámbito legislativo y del Gabinete de la gestión Milei, consideran un triunfo lo sucedido hoy en el interior del Congreso.

El Gobierno celebró este miércoles el triunfo conseguido en la Cámara de Diputados, que respaldó el veto del presidente Javier Milei al aumento de las jubilaciones, y adjudicaron la victoria al nuevo funcionamiento de la mesa política, integrada principalmente por la Jefatura de Gabinete y las autoridades del Congreso.

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes del oficialismo, luego de haber sufrido algunas derrotas significativas en el plano legislativo, las principales figuras del oficialismo decidieron intensificar la coordinación para llevar adelante las negociaciones con la oposición “dialoguista” sin fisuras.

De hecho, en el último tiempo, el propio mandatario nacional se involucró en el asunto y recibió en la Casa Rosada a importantes dirigentes del PRO y de la Unión Cívica Radical para explicarles personalmente algunas de las medidas del Poder Ejecutivo.

Por otra parte, en el bloque de La Libertad Avanza en Diputados destacaron también el trabajo del titular de la Cámara, Martín Menem, del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del poderoso asesor presidencial, Santiago Caputo, para que la oposición dura no logre los votos necesarios para insistir con la suba a las jubilaciones.

Es una victoria de la mesa política, de Martín, pero también de Santiago, Guillermo, Lisandro (Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior) y Lule (por Eduardo Menem, subsecretario de Gestión Institucional)”, sostuvieron en el entorno del riojano.

Santiago Caputo volvió a involucrarse en las negociaciones legislativas (REUTERS)Santiago Caputo volvió a involucrarse en las negociaciones legislativas (REUTERS)

En este sentido, en Balcarce 50 remarcaron que tan solo en los últimos días Francos -o sus funcionarios cercanos- recibieron a un total de siete gobernadores, de distintos espacios políticos, como Rogelio Frigerio, del PRO; Carlos Sadir Leandro Zdero, de la UCR, y Martín Llaryora y Raúl Jalil, del peronismo disidente, entre otros.

Cuando el jefe de Gabinete suspendió su agenda por problemas de salud que lo llevaron a estar internado, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se puso al frente de las conversaciones y comenzó a institucionalizar su alianza con los partidos con los que tienen cierta coincidencia, con los que acordó juntarse semanalmente.

En tanto, Javier Milei encabezó días atrás un encuentro con Cristian Ritondo Oscar Zago, jefes de las bancadas del partido fundado por Mauricio Macri y del MID, respectivamente, el martes recibió a cinco diputados radicales (en la antesala de la votación del veto) y este miércoles se reunió con senadores dialoguistas (antes del debate por la Boleta Única, el financiamiento educativo y los fondos de la SIDE).

“Rechazo al aumento del gasto público: hoy 87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales que intentaron destruir el superávit fiscal que los argentinos con tanto esfuerzo logramos conseguir. Evidentemente, los políticos siguen pensando que los argentinos somos tontos y no vemos sus malintencionadas maniobras para voltear a un gobierno que por primera vez elige decirle a los argentinos una verdad incómoda en lugar de una mentira confortable. El déficit cero es innegociable. ¡Viva la libertad, carajo!”, escribió el líder libertario en su cuenta de X.

En cuanto a los disturbios que se generaron en los alrededores del Congreso, en el Gobierno insisten en que, si bien entre los manifestantes había algunos jubilados, la mayoría de los que protestaban eran integrantes de organizaciones sociales y de izquierda.

Al respecto, el Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, destacó que en la previa de los incidentes, los efectivos policiales retuvieron 27 micros que trasladaban a militantes sindicales, por carecer de habilitación y medidas de seguridad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.